El temporal invernal causa distintos incidentes en Guayaquil, entre esos la caída de ramas y el colapso de árboles.

Las alertas por caídas de árboles y ramas, así como posibles colapsos, mantienen en preocupación a los ciudadanos de diversas zonas de la urbe, en medio de la actual temporada de lluvias.

Publicidad

Cochinilla en Guayaquil: el 80 % de árboles sometidos a tratamiento muestra rebrotes

Entre la noche del sábado 22 y la madrugada de este domingo, 23 de febrero, al menos tres árboles colapsaron en varios puntos de la urbe. Uno de ellos cayó en la calle José María Egas, en Sauces, y otra especie quedó cruzada en una vía de la ciudadela FAE.

En la semana anterior, Parques EP recibió al menos 20 reportes, entre esos por la caída de árboles, el colapso de ramas o el volcamiento de especies sobre distintas vías de la urbe.

Publicidad

“No han sido tantos como otros años, hemos trabajado para evitar la menor cantidad de incidentes”, expuso Juan Andrés Romero, jefe de cuadrilla de Parques EP, durante una intervención en Sauces 1.

Actualmente, esta entidad realiza distintas acciones. En Sauces 1 se dio un barrido para dar mantenimiento a una veintena de parques de esa zona.

El desbroce de maleza, retiro de árboles en mal estado y siembra de nuevas especies se dieron durante una minga desarrollada el sábado.

Reposición de especies en parque de Sauces 1. Foto: Francisco Verni Peralta

Vecinos salieron de sus viviendas para constatar que se realizara el corte de la maleza en las jardineras y parques que están ubicados en ese sector. Asimismo, algunos indicaron que debido a las lluvias se ha incrementado también la cantidad de mosquitos en la zona, por lo que solicitaron la fumigación respectiva.

Éricka Lozano, moradora de Sauces 1, expresó que estas intervenciones son necesarias porque el barrio ya estaba con bastante acumulación de maleza, ramas de árboles que ya estaban viejas y podrían haber caído sobre vecinos de la zona por las intensas lluvias que se reportan sobre la ciudad. En una casa comunal de esa zona varias entidades municipales acercaron sus servicios a la comunidad.

En esa zona se sembraron guayacanes con el fin de dar un tono colorido al parque de la zona. Por el momento, en un total de 23 puntos del barrio se han dado intervenciones, y en semanas anteriores estas acciones se han replicado en 20 parques de Guayacanes, 25 de Huancavilca sur y 22 de la ciudadela Martha de Roldós.

Durante las siguientes semanas seguirán los mantenimientos en otras zonas, como en La Saiba, Los Almendros, Villamil, así como la Alborada. Para las intervenciones, Romero informó que se realizan socializaciones previas sobre los días de intervención, se comunica a los vecinos por cada manzana y así dan a conocer los trabajos.

Parques EP da mantenimiento a parques y aéreas verdes con una programación, sobre todo en la incidencia de maleza. A los árboles en riesgo se los tiene identificados y hay tres frentes abiertos de poda para atender las novedades, expuso Adrián Zambrano, gerente de Parques EP, en una reciente entrevista.

Por ahora, no ha habido personas afectadas por la caída de árboles en esta época.

Dentro de las labores, Zambrano detalló que, cuando se da un colapso, se extrae el árbol afectado y de manera inmediata se realiza la reposición con otra especie.

En el actual temporal invernal, unos 800 efectivos de personal operativo se despliegan para atender los mantenimientos programados en 3.200 parques, espacios públicos y plazas, en complemento con las mingas masivas de los fines de semana en zonas del norte y sur para cubrir una gran parte de parques, entre 20 y 30, en un solo día.

Desde la entidad se pidió la corresponsabilidad ciudadana para labores de cuidado, con desbroce de maleza y el correcto aseo de las áreas verdes, además del mantenimiento municipal.

En caso de alertas se pueden notificar a la línea 181, a través de las redes sociales de Parques EP o acudir a oficinas del parque Samanes.

En la actual administración, según datos compartidos por Zambrano, alrededor de 10.000 árboles han sido sembrados. Se han dado estas actividades en zonas de vía a la costa, Narcisa de Jesús, la Garzota y otras. (I)