“Vacunar para salvar vidas”, este es el lema que el Club Rotario de Guayaquil Occidente tiene para conmemorar el Día Mundial de la Poliomielitis, este viernes, 24 de octubre.

Ellos tienen la campaña “End polio now” para poder recaudar fondos a través del club y así contribuir con la Organización Mundial de la Salud con vacunas y campañas para la prevención de la poliomielitis.

Publicidad

OMS: “De no erradicar la polio a escala global podrían producirse hasta 200 mil contagios anuales”

También conocida como polio, esta es una enfermedad viral contagiosa que afecta principalmente al sistema nervioso y puede causar parálisis en algunas personas.

Teddy Cucalón, representante del Club Rotario de Guayaquil Occidente, explicó que es importante en esta fecha fomentar la vacunación, ya que en estos últimos años, luego de la pandemia del COVID-19, hubo mucha disminución de la vacunación en niños, pues sus familias estuvieron enfermas, sin movilidad o asustadas debido a la restricciones.

Publicidad

“Tenemos nuestro programa ‘End polio now’, que significa ‘terminemos la polio ahora’, además damos a conocer todas las actividades que hacemos a favor de la vacunación”, explicó Cucalón.

Agregó que Ecuador se declaró libre de poliomielitis en 1990. Desde ahí ha habido casos muy esporádicos que se han representado en Ecuador y otros países.

“Lo que necesitamos es que se sigan creando vacunas y se las puedan aplicar a más niños para evitar que se vuelva a propagar esta enfermedad, que ya ha estado controlada por años”, explicó Karina de Cucalón.

Los integrantes del Club Rotario de Guayaquil Occidente pidieron que más personas se sumen a esta campaña de salud en este Día de la Poliomielitis.

Este club se fundó el 16 marzo de 1984 bajo el lema “Dar de sí antes de pensar en sí” y es parte de la comunidad internacional Club Rotario para ayudar en diversos programas. (I)