Los sistemas de drenaje pluvial, aguas servidas y agua potable en Puerto Santa Ana son intervenidos en el marco de un plan integral municipal, para revitalizar la infraestructura y servicios básicos en este emblemático sector ubicado en el centro - norte de Guayaquil.

Dentro de este plan, que demanda una inversión municipal cercana a los $ 7 millones, también se optimizará la iluminación, se renovará el mobiliario urbano y se mantendrá la infraestructura paisajística, detalla el cabildo.

“Se vienen los procesos de arreglo por situaciones que se ven: hay lámparas totalmente obsoletas, piletas que hay que intervenir, pisos rotos, cero mantenimientos por más de 5, 6 años… esto nos pone felices porque es importante cuidar lo nuestro. Viene la extensión del malecón”, anunció el alcalde Aquiles Alvarez.

Publicidad

La empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag EP) tiene previsto iniciar en la tercera semana de este mes la instalación de un sistema integral de agua potable, aguas lluvias y servidas, que cubrirá la demanda de más de 5.000 habitantes y 20.000 visitantes, y responderá al crecimiento proyectado de este sector.

Los trabajos se extenderán hasta julio de 2026.

Paralelamente, la Dirección Administrativa ejecuta trabajos de mantenimiento en baños, 69 tachos de basura y 7 piletas, así como la reposición de piedras ornamentales y la reparación de jardineras.

Publicidad

Para el último cuatrimestre del año se incorporará, además, un servicio de mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo de toda la infraestructura regenerada.

A la par, la reciente inauguración de la Estación de Acción Segura (EAS) en Puerto Santa Ana refuerza la seguridad en la zona, con más de 100 operativos coordinados junto a la Policía Nacional de Turismo.

Publicidad

Malecón

Sobre la extensión del malecón, Alvarez explicó que la construcción de su primera fase tomará alrededor de 16 meses.

Según la Dirección de Obras Públicas está en etapa de revisión de la fase final del proyecto.

Entre otros aspectos, incluirá tres plazas comerciales, una zona de juegos infantiles, áreas de descanso y contemplación, dos anfiteatros y dos muelles.

“Lo tomamos con mucha gratitud, es algo que hemos pedido hace mucho tiempo, necesitamos que Las Peñas vuelva a tener ese esplendor que tuvo hace muchísimos años”, consideró Juan Pablo Toral, representante del sector comercial, sobre estas acciones. “Ahora se está retomando ese trabajo, con seguridad, con iluminación, con incentivo de turismo y demás labores, todo el sector crece”, agregó el ciudadano. (I)

Publicidad