Los problemas que tuvieron algunos estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas con la inscripción de sus materias del semestre B generó una avalancha de quejas y exigencias en redes sociales y en las instalaciones de la Universidad Católica de Guayaquil (UCSG) esta semana.

“Desafortunadamente una comunicación no oficial, informó de forma errónea que se iba a recibir a los estudiantes por orden de llegada y de manera espontánea, sin cita, lo que implicó problemas de aglomeración y a pesar de informar varias veces, que solo se iba a atender con previa cita, los estudiantes seguían acudiendo y engrosando de manera innecesaria la fila”, respondió este viernes el centro de estudios en un comunicado.

Publicidad

El mayor inconveniente, según los alumnos, fueron los colapsos del sistema de la plataforma académica en la que se deben registrar las materias del ciclo correspondiente y la falta de información sobre los horarios. Como respuesta, la universidad programó un sistema de turnos en los que se atendió presencialmente a los estudiantes de acuerdo a su ciclo para conversar sobre su situación específica.

Este sistema de turnos se implementó desde el lunes 3 de octubre, fecha en la que estaba previsto el inicio de clases de los estudiantes.

Publicidad

Según el comunicado oficial de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, firmado por su decano el Dr. José Luis Jouvin, las causas principales del problema de atraso en los registros se debe a que a la fecha de inicio de inscripción menos de la mitad de los alumnos estaban matriculados.

La plataforma académica de la UCSG solo permite la inscripción a los estudiantes que hayan pagado el valor de la matrícula.

El comunicado de la universidad explica que, por información errónea, los alumnos se dirigieron a las oficinas administrativas a solicitar turnos, sin previa cita. Además, indica que una de las causas de las aglomeraciones es que los alumnos insisten con que se les asigne el paralelo de su preferencia o programaban varias citas para una sola persona.

La UCSG recalca que ningún estudiante de la carrera de Medicina perderá clases por lo acontecido y asegura que podrán inscribirse en las materias que les corresponde, de conformidad con la reglamentación vigente y la disponibilidad respectiva. (I)