El guayaquileño Wilfrido Morales y su esposa, Amada Vergara, nacida en Los Ríos pero con descendencia china, recorrieron la calle Sucre, entre la avenida Simón Bolívar y Chimborazo, donde se instalaron 80 emprendedoras en el Festival de la Luna.
La mañana de este sábado, 18 de octubre, Amanda fue una de las mujeres que resaltaron la cultura china en su atuendo, su peinado, su maquillaje e incluso cargaba un sombrero particular que hacía parecer como si caminara por las calles de China.
Publicidad
Este festival lo organizó el comité de Barrio Chino a propósito de los 205 años de la independencia de Guayaquil y por el Día Nacional de la República Popular China, en su aniversario 76.
Tommy Wong, presidente del comité Barrio Chino, comentó que este acto también es un eco de lo que será el barrio chino, aprobado por el Municipio de Guayaquil para que esté listo en 2026.
Publicidad
“Quisimos hacer esto también para celebrar el proyecto del barrio chino”, expuso.
Agregó que para esta actividad se unieron con asociaciones chinas como la Asociación de Beneficencia China, la 10 de Octubre y la Asociación de Profesionales de la Comunidad Chino-Ecuatoriana (Aprochec).
Desde las 10:30 de este sábado, decenas de emprendedores empezaron a vender sus productos y más visitantes comenzaron a llegar a la actividad.
“Es la única forma sana en la que nos podemos divertir. Y nos divertimos mucho. Yo vivo en Durán, pero soy guayaquileño de corazón y nacimiento”, comentó Wilfrido, quien estuvo desde temprano.
Y entre los emprendedores estuvo la docente Xiomara Barcia disfrazada del personaje Maomao, la protagonista de la serie de novelas japonesa Los diarios de la boticaria. Su emprendimiento se llama Haylock, donde vende cartucheras, calendarios, peluches, carteras de Sanrio, Harry Potter y otros personajes de anime.
En esta feria se vendieron dulces tradicionales asiáticos, juguetes, ropa, entre otras novedades. (I)