La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil avanza en la ampliación del control de tránsito y movilidad con el uso de tecnología en más sectores de la urbe.

Este control tecnológico busca realizar un mejor monitoreo en tiempo real, dar facilidades en la gestión de movilidad, detección de infracciones por ordenanza municipal y además atención oportuna a incidentes viales.

Con la extensión, según la ATM, el monitoreo alcanza a cubrir la totalidad de la ciudad.

Publicidad

Las infracciones de tránsito comenzarán a registrarse desde el próximo 21 de octubre, luego de haberse cumplido con la fase de socialización.

Con estos dispositivos se sancionarán contravenciones de tránsito estipuladas en ordenanza municipal.

En estas zonas de Guayaquil se ampliará el control con cámaras:

Publicidad

Sur: Guasmos norte, sur y central, Unión de Bananeros, Pradera, Florestas 1, 2 y 3, bloques de la Valdivia, Los Esteros, Coviem, Saiba, Cristo del Consuelo, Portete en toda su extensión, cooperativas 5 de Agosto, Los Tulipanes, 25 de Enero, Río Guayas, Puerto Lisa, Batallón del Suburbio, Cisne 2, La Chala, Urdaneta, Los Ríos, Letamendi, Goyena, isla Trinitaria, entre otras.

Centro: av. 9 de Octubre en toda su extensión, av. Machala, av. Quito, José Mascote, Letamendi, Tulcán, Pichincha, Sucre, Colón, Pedro Carbo, Vélez, Clemente Ballén, Aguirre, 10 de Agosto, entre otras calles.

Publicidad

Norte: Atarazana, Urdenor, Miraflores, Lomas de Urdesa, Alborada (todas las etapas), todos los Sauces, Albonor, Los Álamos, la FAE, Garzota, Guayacanes, Acuarelas del Río, El Limonal, Pascuales, Simón Bolívar, Adace, Samanes, Ceibos, Naval norte, Bastión Popular, Mucho Lote, Inmaconsa, sector Parque California, Prosperina, Vergeles, Las Orquídeas, Mapasingue, entre otros.

En septiembre anterior, la ATM informó sobre la ampliación del control de contravenciones por medio de cámaras en una última fase en diversas zonas del norte, como la Narcisa de Jesús, vía a Daule, Perimetral norte, vía a la costa, av. Orellana, av. de las Américas, José María Egas e Isidro Ayora, entre otras.

Anteriormente se aplicaron similares controles en el centro, sur y otras vías del norte.

Las infracciones que se sancionan son las siguientes:

  • Bloqueo de intersecciones: $ 47 (10 % del salario básico unificado, SBU)
  • Doble columna / estacionar en sitios prohibidos: $ 47 (10 % del SBU)
  • Buses urbanos que dejen o recojan pasajeros en lugares no permitidos: $ 235 (50 % del SBU)
  • Transporte intra- e interprovincial que deje o recoja pasajeros en vía pública: $ 235 (50 % del SBU)
  • Vehículos pesados que transiten en sitios y horarios no autorizados: $ 470 (1 SBU)
  • Falta del casco en motociclistas: $ 94 (20 % del SBU)
  • Vehículos que parqueen o bloqueen rampas de acceso para personas con discapacidad: $ 470 (1 SBU)

(I)

Publicidad