El Municipio de Guayaquil señaló que se cuenta con las garantías para exigir a los contratistas la reparación de las calles afectadas por la temporada invernal.
El alcalde Aquiles Alvarez dijo este miércoles que han tenido un plan de bacheo y asfalto con una inversión de más de $ 30 millones.
Publicidad
Según el personero municipal, estos contratos tienen garantía, a la que deben responder. “Cada vez que llueve se generan huecos en cualquier parte del mundo. Lo importante es la respuesta y garantía, presionar a los contratistas, que deben responder”, dijo.
Alvarez sostuvo que la solución integral a los huecos en las vías vendrá cuando termine el invierno; sin embargo, los días que no llueve se realizan trabajos de bacheo.
Publicidad
Durante este miércoles, Alvarez también se refirió al arreglo de las juntas del paso elevado de la Perimetral que está a la altura de la av. Casuarina.
El Municipio, dijo, también aplica el Plan Choque, que incluye la construcción de ductos cajones en Sergio Toral y Voluntad de Dios.
En 2025, el Plan Choque contempla 16 obras, las cuales representan una inversión de $ 7,4 millones, en beneficio de 265.000 personas.
Tras su enlace radial, Alvarez inspeccionó ducto cajón de aguas lluvias que beneficiará a cooperativas del noroeste.
Este proyecto busca beneficiar a los habitantes de las coop. Julio Cartagena, coop. 3 de diciembre, y sectores de la avenida Felipe Pezo.
Estas zonas durante varios años se han visto afectadas por las inundaciones que provocan las fuertes lluvias durante esta época.
Aquiles indicó que la inversión de este trabajo es de casi $ 440.000, y forma parte del proyecto de prevención Plan Choque.
Se trata de la construcción de ductos cajones que mejorarán la capacidad de drenaje en sectores vulnerables del noroeste de la ciudad.
En el recorrido estuvieron presentes representantes del Municipio de Guayaquil e integrantes de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag), quienes también evaluaron el proceso de la obra.
Con banderas de la ciudad en las manos, cientos de simpatizantes de Alvarez también se hicieron presentes en este recorrido.
Uno de los moradores de la coop. Julio Cartagena manifestó que ante la construcción, las aguas servidas del alcantarillado, ya no se rebosan.
En el lugar también se pudo evidenciar un predio abandonado del municipio, donde el alcalde expresó que se construirá una casa comunal para la zona.
Durante sus declaraciones dadas en la jornada, destacó que se espera que la obra sea inaugurada antes del 10 de abril de este año. (I)