Los perros Coqui, Chicky y Lola fueron de los primeros en participar en la pasarela de mascotas que se instaló en el Sambo Pet Fest la tarde de este domingo 27 de agosto en el malecón del Buijo Histórico.
Allí, cientos de familias junto con sus mascotas disfrutaron de la pasarela de perros, charlas de prevención de enfermedades de mascotas, pinturas en vivo, concursos y conciertos en medio de una feria de emprendimientos.
Publicidad
Esta actividad, organizada por el Municipio de Samborondón, reunió a más de 50 emprendedores de productos para mascotas, arte, gastronomía, decoración, entre otros.
Wilson pasó de ser un perro callejero en Puerto Santa Ana a ‘servidor público’ canino
Así como fundaciones que tienen refugio de perros y gatos rescatados. Una de ellas fue la fundación El Gran Roque.
Publicidad
Álison Plaza, veterinaria de esa institución, explicó que tienen 200 mascotas, entre perros y gatos, y que en esta feria aprovecharon para traer a quince cachorros de las últimas camadas que han rescatado.
“Es más fácil que un cachorro encuentre hogar que un adulto”, comentó ella.
Mientras, al Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, también llegaron decenas de familias con sus mascotas para el evento canino denominado Guafyaquileños.
Desde las 10:00, cientos de perros y gatos se apoderaron de parte de uno de los espacios turísticos más grandes de Guayaquil. Llegaron con sus mejores trajes para arrancar la cita con un desfile que arrancó risas y suspiros de los asistentes.
Por la puerta de Malecón y Loja estuvo hasta las 16:00 la clínica móvil del Departamento de Bienestar Animal del Municipio. Los veterinarios ahí vacunaron y desparasitaron a las mascotas. Incluso aplicaron vitaminas a los cachorros. Todo esto sin costo.
Además, los especialistas examinaron y diagnosticaron.
Uno de los perritos que llegaron a la feria fue Peludo, un french puddle de 5 años, que ha empezado a presentar una alergia en la parte trasera de las patas. La veterinaria que lo recibió le recomendó a su dueña revisar la alimentación de su mascota.
También le informó que los productos que usa al limpiar el piso de su casa podrían causar daño a la piel de la mascota.
Este tipo de recomendaciones fueron parte de la charla que a las 15:00 dio un experto en bienestar animal.
En el festival también participaron algunas fundaciones que brindaron vacunas gratuitas. La comunidad Salchiteckel estuvo presente en el evento y ofrecía sin costo la vacuna antirrábica.
También tenían elevadores de defensas, protectores hepáticos, ampollas para evitar la caída de pelo y corte de uñas a 2 dólares cada uno.
La veterinaria Lucía Andrade dijo que en su estand ofrecieron estos servicios no solo a perros y gatos, sino también a conejos.
Durante la jornada los visitantes también tuvieron la opción de adoptar una mascota.
En el Malecón estaban perros rescatados y rehabilitados por el Municipio, y mediante un código que se podía escanear los interesados pueden acceder al listado de 60 perros y 25 gatos que están en adopción.
¿Dónde y cómo puedo adoptar una mascota en Ecuador?
En el evento también hubo espacio para una demostración de perros entrenados por la Infantería de Marina para la detección de drogas, explosivos y otras sustancias.
Willy, Soruya y Moly participaron de la exhibición en la que los perros sorprendieron a los visitantes con trucos y la detección de drogas en maletas. (I)