Durante la sesión del Concejo de este jueves, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aludió a la marcha impulsada por el Gobierno por las decisiones adoptadas por la Corte Constitucional.

El alcalde se refirió a este punto antes de finalizar la sesión y tras un comentario del edil Arturo Escala.

El concejal Escala mostró su preocupación por la injerencia del Gobierno en la justicia. Sostuvo que se debe respetar la Constitución y que no se puede presionar a los jueces.

Publicidad

Escala indicó que se debe hacer un llamado a la reflexión para que se respeten las normas y el orden constituido.

Alvarez indicó que el Concejo se unía al pedido. “Siempre prevalecerá un país apegado a su Carta Magna. Cualquier tipo de movimiento que intente desestabilizarlo, a la hora de la hora, el país, como un león dormido, se despertará. Cada uno sabrá qué tecla tocar y, si toca una mala tecla, que después no se queje”, dijo Alvarez.

Otros temas aprobados

Con el voto de catorce concejales se aprobó el plano de rediseño de una manzana de la cooperativa Barrios de Data para continuar con la legalización de esos sectores.

Publicidad

Manuel Romero, concejal, indicó que era una propuesta de nueva ordenanza para desarrollar territorios rurales.

En la sesión de este jueves se aprobó además el proyecto urbanístico Boquetto 2, que fue parte del punto 3.

Publicidad

Además, se avaló un proyecto jurídico para aprobar un acta de mediación entre el Municipio y Reprolimic, que se sustancia en el Centro de Mediación de la Procuraduría.

La edila Juana Montero dijo que son formas alternativas de solución de conflictos y que no representan un perjuicio para el Municipio. No hubo mayores comentarios ni detalles de este conflicto en la sesión.

Catorce ediles aprobaron esta acta de mediación. Este tema fue parte del punto 4 del orden del día.

Durante la sesión se presentó a los estudiantes que participarán en la iniciativa Concejal por un Día. Una de las estudiantes de Derecho de la Universidad de Guayaquil indicó que esta era una iniciativa para conocer cómo se toman decisiones para la ciudad. (I)

Publicidad