Con 81 locales Sweet & Coffee llega a los 20 años de un sueño que empezó con una pequeña cafetería en el centro comercial Mall del Sol, de la mano de Richard Peet y Soledad Hanna, quienes entonces estaban recién casados y querían tener un negocio propio.

Sobre los resultados de este largo camino observan que Sweet & Coffee se ha convertido en una marca insignia en el tema del café, y que con su presencia en el mercado han ayudado a desarrollar la cultura del consumo de esta bebida en el país.

La marca cuenta con 57 locales en Guayaquil y 24 Quito, donde este mes abrieron el número 81 de la cadena, que es administrada por Dulcafé S. A., empresa creada para la operación de negocio.

Publicidad

Peet actualmente es el gerente general de la compañía y su esposa, gerente de Producción, tiene a su cargo el desarrollo de nuevos productos de sal y de dulce.

Juan Sebastián Cevallos, gerente de Marketing de la marca, dice que desde noviembre de 1997, cuando se abrió la primera cafetería, empezó el crecimiento hasta llegar a lo que son hoy y a estar presentes en centros comerciales, gasolineras, supermercados, locales en avenidas.

Dice que son alrededor de 1.100 empleados y cuentan con una planta en la avenida Carlos Julio Arosemena, donde se realiza la producción que sale a los locales.

Publicidad

Sobre los productos que ofrecen las cafeterías, señala que entre los existentes aún se mantienen algunos que nacieron en el local del Mall de Sol, como las tortas mojadas de chocolate y la de manzana y nuez.

Cevallos cuenta que continúan con los planes de expansión en el país, los que a futuro incluirán a otras provincias. Tienen previsto abrir una cafetería en los locales comerciales que se construyen donde quedaba el edificio de la Bolsa de Productos, también en el nuevo Megamaxi que se constuirá en Ciudad Celeste, en Samborondón.

Publicidad

“Nosotros hoy en día estamos abriendo alrededor de unos diez locales al año”, dice el gerente de Marketing.

Ayuda

Cevallos señala que además de vender sus productos cuentan con cuatro programas de responsabilidad social que los consideran pilares fuertes en los que están muy enfocados.

Estos son Deja tu marca, Sembrando un compromiso, Nosotros amamos lo nuestro y Buscando dejar una huella en nuestro planeta.

Sembrando un compromiso trabaja directamente con los caficultores del país, los que les proveen de los granos de café, especialmente de la ciudad de Loja. “Trabajamos con ellos dándoles capacitaciones, tecnología, herramientas para que puedan desarrollarse dentro de sus ramas de negocio”, indica Cevallos.

Publicidad

“En tanto que con Nosotros amamos lo nuestro se busca apoyar a futuros jóvenes talentos en la rama de cultura, ya sea arte, fotografía. Tratamos de apoyarlos de alguna manera a difundir su arte, su marca, su nombre. Buscamos hacer exposiciones en nuestros locales. Ahorita estamos ayudando a la gente de microteatro La Bota con materiales para que ellos puedan dar a conocer su talento”, indica el directivo de Dulcafé.

Preparación

Sweet & Coffee también cuenta con la Universidad del Café, un proyecto interno que tiene como fin dar una formación integral a todos sus colaboradores, no solo en café, sino también en temas de liderazgo y atención a los clientes.

A finales de año se graduará la primera promoción. “Estamos cerrando un convenio con el Tecnológico Espíritu Santo para que avale nuestros títulos, en diciembre sale la primera generación de graduados”, dice con satisfacción Cevallos. (I)

“La esencia del negocio ha estado desde que abrió su primer local y es dar un momento para que puedan disfrutar nuestros buenos productos. Juan Sebastián Cevallos, gerente de Marketing de Sweet & Coffee