Publicidad
Según el informe nacional Ser Estudiante, en Ecuador aún no se recupera el nivel mínimo de lectura y escritura que se tenía antes de la pandemia.
El deseo de cercanía emocional no desaparece con la edad; por el contrario, se transforma.
El uso excesivo de dispositivos impacta a los niños. Expertos recomiendan priorizar el juego activo y lúdico para el bienestar infantil en el tiempo libre.
El castigo como recurso no ha perdido vigencia, pero se ha reevaluado y se usa desde el enfoque del vínculo, la comprensión y las consecuencias reparadoras.
Expertos señalan que este valor es clave para el bienestar emocional y se forma desde la infancia con apoyo, reconocimiento y límites claros.
Confiar demasiado en los grandes modelos delenguaje (como ChatGPT) tiene consecuencias cognitivas y creativas, según un estudio del MIT.
Comprender la dislexia es fundamental para diseñar estrategias educativas de apoyo que permitan a las personas superar los desafíos asociados con la condición.
El psicólogo en neurodesarrollo Daniel Millán ofrece una explicación de qué es el autismo, cómo se hace el diagnóstico y lo que viene después.
El joven español y su padre llevan un mensaje dirigido a las familias con autismo y a los neurotípicos, este sábado 28 de junio en Mall del Sol.
La oenegé enfocada en lograr cero casos de violencia doméstica y abuso sexual llega a 2025 con una guía gratuita y una 'masterclass' que pueden salvar vidas.
Se hace mucho hincapié en las relaciones padre-hijo, pero el sólido vínculo entre un padre y su hija es igual de crucial para su desarrollo saludable.
Una tendencia que parece orgánica (pero involucra una suscripción a un costo más alto que el de un servicio de 'streaming') promueve la delgadez extrema.
Enseñar a saludar: una norma básica de convivencia que se aprende a diario. Los adultos debemos dar el ejemplo, respetando la autonomía de los niños al hacerlo.
Unirse a las reuniones de Alcohólicos Anónimos es sencillo. No hay tarifa de afiliación ni cuotas. Solo se necesita el deseo de dejar de beber.
Este h{abito matutino que transforma vidas contempla seis acciones. Son sencillas y súper beneficiosas en lo físico y en lo mental.
Los expertos y los padres creen que una actitud abierta es la primera señal de una escuela verdaderamente inclusiva.
Esta experta en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve y estratégica y neuropsicología es un rostro conocido en las redes sociales.
¿Se ha preguntado cómo se percibe y cómo se valora a sí mismo? La respuesta le indicará el estado de sus sentimientos de afecto y respeto por sí mismo.
Solo tres países de la región promueven programas para formar líderes en las escuelas, según un informe de la Unesco y la OEI.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador estima 30.912 personas certificadas con discapacidad psicosocial, categoría en la cual está el TEA.