Puede ser común ver a alguien caminando con las manos entrelazadas en la espalda. Aunque parezca algo sin ningún tipo de importancia, puede tener lecturas psicológicas profundas.
Publicidad
Ok Diario explica que, según expertos en lenguaje corporal, la manera en que se camina puede revelar mucho tanto del estado emocional como de la personalidad.
¿Qué revela caminar con las manos en la espalda sobre las emociones?
- Reflexión interna: quienes tienen esta postura pueden estar procesando pensamientos o sentimientos relevantes.
- Búsqueda de claridad mental: esta posición sirve para que la persona despeje la mente al eliminar distracciones.
- Contemplando: cualquier persona que esté reflexionando mientras camine suele tomar esta postura.
- Tranquilidad emocional: es una postura que fomenta la sensación de calma y control en medio del estrés.
- Espacio mental momentáneo: sirve para reiniciar brevemente las emociones luego de una sobrecarga.
Para muchas personas que toman esta postura de manera natural, pueden estar teniendo momentos tranquilos de reflexión o gestión del estrés. Por decirlo de alguna manera, es como si el cuerpo estuviese pidiendo de manera silenciosa un momento necesario de equilibrio emocional, reseña African in Space.
Publicidad
El lenguaje es más importante de lo que se puede creer
El lenguaje corporal se refiere a la manera no verbal de comunicar sentimientos y preocupaciones. Tomar posturas como caminar con las manos en la espalda es prueba de ello.
Este sencillo gesto puede servir incluso como un ancla para estabilizar los pensamientos e inquietudes, incluso para reforzar la capacidad de mantenerse estable emocionalmente, dando calma y control. Dicho de otra manera: demuestra la gran influencia que tiene el lenguaje corporal en el estado del cerebro.
Usando el gesto a favor
Si alguien se siente abrumado, puede intentar caminar con las manos entrelazadas en la espalda, un cambio sencillo que mejorará la claridad mental y equilibrará las emociones.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Te sorprenderá el caso del diagnóstico de Alzheimer más joven de la historia: mostró pérdidas en la memoria de corto plazo después de tres minutos y de largo plazo después de 30 minutos
- Soporte emocional: cómo dejar de mentir
- ¿Dormir o no con tu perro? veterinaria despeja la polémica con estos argumentos