Tragarse una píldora llena de robots diminutos que viajan por el cuerpo, detectan un tumor, liberan el medicamento en el lugar preciso y luego toman una muestra de tejido para analizarla, suena a ciencia ficción. Sin embargo, científicos de la Universidad de Carolina del Norte acaban de crear nanobots con forma de flor que pueden hacer exactamente eso.

El robot más lindo del mundo: se mueve de forma natural, realiza tareas domésticas y aporta presencia amistosa a los hogares

Están hechos de ADN combinado con materiales inorgánicos y se abren o cierran en segundos según lo que detecten a su alrededor, recoge el portal Interesting Engineering.

Publicidad

Están hechos de ADN combinado con materiales inorgánicos. Foto: Freepik

¿Cómo funcionan los robots de flor de ADN?

Cada “flor de ADN” funciona como un robot autónomo con su propio sistema de control microscópico.

El ADN actúa como programación que le dice a la estructura cómo reaccionar ante cambios de temperatura, acidez o señales químicas.

Publicidad

Robot albañil Hadrian: convierte los diseños de paredes en posiciones de bloques y puede colocar hasta 360 ladrillos por hora

Cuando el ambiente se vuelve ácido, los pétalos se cierran porque el ADN se pliega. Cuando las condiciones se normalizan, la estructura se relaja y vuelve a abrirse.

Este movimiento reversible les permite moverse, liberar sustancias o iniciar reacciones químicas según lo necesiten.

La clave está en combinar secuencias de ADN diseñadas con precisión y nanopartículas de oro u óxido de grafeno, lo que crea materiales híbridos que pueden transformarse una y otra vez sin perder su forma.

Los investigadores del equipo de Ronit Freeman explican que estos nanobots podrían navegar por el cuerpo humano, identificar tumores por los cambios en la acidez que los rodea y responder liberando fármacos o recolectando muestras para biopsia.

También servirían para remover toxinas o deshacer coágulos sanguíneos en procedimientos mínimamente invasivos.

Empresa china mostró estremecedor rostro robótico que simula gestos humanos

Más allá de la medicina, estas estructuras podrían limpiar zonas contaminadas al reaccionar con contaminantes o usarse como dispositivos de almacenamiento de datos que guardan información masiva en espacios minúsculos usando mucha menos energía que las tecnologías actuales.

(I)

Te recomendamos estas noticias