Hacer ejercicio y mantenerse físicamente activo es vital para conservar la salud y la calidad de vida. Sin embargo, a partir de los 40 años, el entrenamiento de fuerza adquiere un papel clave para disfrutar de un envejecimiento pleno.

Lo positivo es que no necesitas mancuernas o equipos sofisticados para prevenir futuras lesiones y mantener un cuerpo fuerte y ágil. Tú propio peso corporal puede convertirse en tu mejor aliado.

Sentadillas vs. caminar: cuál es el ganador definitivo para reducir el azúcar en sangre

Gana fuerza después de los 40 con estos ejercicios

Flexiones

Las flexiones ayudan a fortalecer el tren superior. Foto: Inside Creative House

De acuerdo con el portal Eat This, las flexiones son ideales para trabajar la parte superior del cuerpo -pecho, tríceps, hombros y core- con una mayor exigencia.

Publicidad

Lo recomendable es hacer tres series de entre 10 a 15 repeticiones y con descansos de 30 a 60 segundos entre cada serie.

Planchas

Las planchas trabajan de forma similar a las flexiones, agregando que ayudan a mejorar la postura, la resistencia muscular y a proteger la espalda de posibles tensiones.

Solo colócate en posición de plancha y realiza tres series de entre 20 a 45 segundos, con descansos de 30 a 45 segundos entre cada serie.

Publicidad

Estocadas

Las estocadas fortalecen el tren inferior sin necesidad de usar pesas u equipos de entrenamiento. Foto: Freepik

Este ejercicio permite trabajar piernas y glúteos, al mismo tiempo que se mejora el equilibrio, la coordinación y se fortalecen las articulaciones.

“Realiza 3 series de 8 a 12 repeticiones por pierna”, indica Eat This. “Descansa de 30 a 60 segundos entre cada serie”, agrega.

Publicidad

Si recuerdas estos 10 momentos tienes una memoria más nítida que la mayoría de las personas de 70 años

Saltos

Si quieres incrementar la fuerza muscular del tren inferior, la capacidad cardiovascular, la agilidad y velocidad, lo ideal es practicar los saltos.

Para ponerlos en práctica, haz tres series de 6 a 10 saltos y descansa 60 segundos entre cada serie.

Puentes de glúteos

El puente de glúteos fortalece la zona lumbar y los glúteos. Foto: Freepik.

Finalmente, los puentes de glúteos activan la cadena posterior, previenen molestias lumbares y mejoran la movilidad de cadera, indispensable para moverse con libertad y seguridad.

Solo acuéstate boca arriba con las rodillas inclinadas y los pies sobre el suelo, luego eleva tu cadera y aprieta los glúteos en la parte superior antes de bajar. Repite el ejercicio en tres series de de 12 a 15 repeticiones y toma descansos de 45 segundos.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias