En el arte de socializar, hay algunas frases que suelen decirse frecuentemente y pueden arruinar una conversación. Aunque estas frases suelen ser dichas sin malas intenciones, pueden significar que la persona no tiene autoconciencia o se rige por patrones sociales anticuados, reseña Expert Editor.
En un comienzo, pueden parecer algo inofensivo para quien las dice, pero con el paso del tiempo pueden complicar la comunicación con el entorno.
Publicidad
¿Cuáles son las frases que delatan a alguien que no es tan sociable?
1) ¿Sabes a qué me refiero?
Cuando alguien en una conversación común está explicando algo y termina con la frase “¿Sabes a qué me refiero?”, deja ver que tiene dificultades para socializar, ya que puede reflejar la necesidad de validación o inseguridad, también puede dejar la carga de la comprensión a quien escucha.
Esta frase puede hacer que la otra persona se sienta interrogada, puede sugerir que no se confía en la propia capacidad de comunicarse eficazmente.
Publicidad
Sería ideal expresar las ideas con más claridad y seguridad. Se puede motivar a los demás a preguntar o a pedir aclaraciones.
2) No soy una persona sociable
Cuando alguien dice esta frase, quien está conversando con ella puede sentirse incómodo, pues da la sensación de que esa persona está ignorando cualquier intento de conocerle mejor o forjar una relación profesional.
Esta frase puede convertirse en un escudo para quienes tienen pocas habilidades sociales, ya que piensan que pueden excusar su incomodidad al entablar una conversación, pero solo está levantando un muro con su interlocutor, reseña Artful Parent.
Antes de decir que no se es sociable, la persona puede decir que se siente algo abrumada o cambiar el tema de conversación.
3) Da igual
Aunque era popular entre los adolescentes de los 90’s, esta frase puede significar falta de habilidades sociales, ya que se percibe despectiva, indiferente e irrespetuosa, debido a que da la impresión de que no se está interesado en la conversación con el interlocutor.
Se puede expresar el desacuerdo o el desinterés de una manera más clara y respetuosa.
4) ¡Qué locura!
Puede parecer inofensiva, pero decirla excesivamente indica que no se está escuchando lo que dice la otra persona o que no hay nada realmente significado por aportar.
Se pueden hacer preguntas adicionales o compartir experiencias relacionadas, de modo que se note que la conversación resulta interesante.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta zona de Japón concentra una de las mayores poblaciones de personas con más de 100 años en el mundo
- Por esta aterradora razón los expertos no recomiendan bajar de peso rápidamente en la vejez: puedes perder la memoria
- Encuesta revela los 10 estados más felices de Estados Unidos: la población posee mejor salud, menos depresión y tasa más baja de divorcios