En la actualidad, muchos vivimos bajo altos niveles de estrés por factores que van desde las finanzas personales, el trabajo, situaciones amorosas y mucho más.

Existen diversas formas de canalizar todo ese estrés acumulado, como el yoga, la meditación o la terapia psicológica. Sin embargo, una microempresa dio un giro innovador a este tema al crear una almohada que sirve únicamente para drenar cualquier angustia a través de los gritos.

¿Eres de quienes prefieren la soledad? La psicología asegura que no eres antisocial sino que tienes estos rasgos únicos

¿Cómo funciona la terapia de los gritos?

La propuesta de esta almohada de la empresa Powershout surge de la necesidad de encontrar una vía privada para expresar emociones, especialmente en lugares donde un grito resultaría incómodo o alarmante.

Publicidad

Gritar en la almohada ayudaría a liberar estrés y otras emociones negativas reprimidas. Foto: Freepik

Pero, ¿por qué se considera que gritar mejora el ánimo? Según el New York Post, este tipo de terapia se creó en los años 70 por el psicoterapeuta Dr. Arthur Janov, con la idea de que gritar ayuda a liberar emociones negativas reprimidas.

Sin embargo, la efectividad de esta práctica es motivo de debate entre los expertos. La doctora Sarita Robinson, especialista en psicología, dijo a The Independent que, en ocasiones, “liberar emociones negativas de forma agresiva puede incluso reforzar esa misma respuesta en situaciones futuras”.

El hábito matutino que transforma tu día y reduce el estrés (y no es meditar)

La almohada para gritos, propuesta innovadora

A pesar de las opiniones divididas, la empresa Powershout sostiene que gritar en sus almohadas, de espuma viscoelástica de alta densidad, calma los ánimos, “desencadena la liberación de endorfinas, reduce sentimientos como irritabilidad y desesperanza y relaja los músculos apretados”.

Publicidad

El funcionamiento es sencillo: solo basta con tomar la almohada, gritar tan fuerte como se desee y dejar que el material absorba el sonido, evitando así molestar a los vecinos o poner en riesgo el trabajo del usuario.

(I)

Te recomendamos estas noticias