En la actualidad hay varios países que fabrican robots, pero China lleva la bandera de la industria robótica. Este país acaba de crear diferentes modelos, incluyendo el robot dinosaurio con plumas.

Este modelo robótico realista pertenece a la empresa Dobot Robotics, con sede en Shenzhen, y representa su esfuerzo más reciente por expandir el uso de la robótica más allá de los modelos humanoides, explica Interesting Engineering.

Publicidad

El robot humanoide más barato del mundo le pertenece a China: mide 90 centímetros de altura y puedes comprarlo por 1.370 dólares

“El Ave Dragón exhala su primer aliento”, dice una publicación en inglés de Dobot Robotics en Instagram, donde muestra un video del robot dinosaurio que se describe como “una primicia de Dobot”.

“Hemos cruzado la frontera entre la tecnología y el arte para resucitar al Sinosauropteryx”, dice el post de la empresa china, además explica que “esto es más que robótica, es el despertar de una nueva era de Inteligencia Encarnada”.

Publicidad

¿Qué era el Sinosauropteryx?

“El Sinosauropteryx era un pequeño dinosaurio carnívoro. Estaba cubierto de plumas primitivas, finas y similares a pelos. Fue el primer dinosaurio emplumado descubierto que no estaba directamente relacionado con las aves”, explica el Museo de Historia Natural sobre esta especie que vivió hace 130 millones de años y cuyos restos se descubrieron en 1996 en Chaoyang, provincia de Liaoning.

¿Qué hace el robot dinosaurio con plumas?

La publicación de Dobot Robotics no ofrece mayores detalles de su nuevo robot dinosaurio. Sin embargo, se sabe que “pude caminar,respirar, emitir musmullos bajos e interactuar de forma inteligente con su entorno y los visitantes”.

Mientras otras empresas chinas de robótica se centran en rasgos humanos más realistas, Dobot explora figuras no humanoides por lo que este prototipo se podría utilizar en mercados de turismo y con fines educativos como en aulas, museos y parques temáticos.

Dobot tampoco dio a conocer cuál será el precio de este robot dinosaurio ni ofreció información del pedido para el modelo inicial Sinosauropteryx.

(I)

Te recomendamos estas noticias