Investigaciones hechas en naves espaciales han revelado que el cometa 3I/ATLAS está incrementando rápidamente su brillo a medida que se posiciona detrás del sol.

Este cometa ha estado rodeando al Sol y ocultándose de la vista de la Tierra, para lograr su perihelio (punto más cercano al sol), señala Live Science.

Publicidad

Si bien gran parte del mundo esperaba la reaparición del 3I/ATLAS, algunos científicos y astrónomos aficionados han recurrido a naves espaciales para hacerle seguimiento a su trayectoria.

Este cometa se hace más brillante a medida que se acerca al sol | Foto: Cortesía NOAA

“Su brillo es comparable al de estrellas cercanas”

El 18 de octubre, el astrónomo aficionado y experimentado cazador de cometas Worachate Boonplod vio al cuerpo celeste en imágenes del satélite meteorológico GOES-19, perteneciente a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que usa un instrumento llamado CCOR-1 para observar el sol como parte de su monitoreo regular del clima espacial.

Publicidad

Boonplod señaló que el cometa 3I/ATLAS es fácilmente detectable: “Su brillo es comparable al de estrellas cercanas con magnitud ~11”, escribió Boonplod en el grupo de correo electrónico «Comets Mailing List“, perteneciente al servicio de correo electrónico Groups.io.

La NASA estima que el cometa volverá a ser visible para los telescopios terrestres a comienzos de diciembre; de hecho, podría ser visible para las naves espaciales que orbitan Júpiter cuando se acerque al inmenso planeta gaseoso en marzo de 2026.

(I)

Te recomendamos estas noticias