Los asteroides son conocidos por poseer características físicas comunes. Sin embargo, el cometa 3I/ATLAS presenta rasgos que desafían los modelos naturales y podrían sugerir un origen no enteramente natural.

Así lo afirma el científico de Harvard, Avi Loeb, en un artículo donde señaló que existen ocho razones que le atribuyen a este cometa la posibilidad de tener se esté maniobrando de forma inteligente o sea una nave nodriza.

Publicidad

Extraña de bola de fuego verde surca el cielo sobre Moscú: pasó a gran velocidad sobre edificios altos, estalló en llamas y desapareció entre las nubes

Ocho razones por las que el cometa 3I/ATLAS sería una nave espacial

Imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS tomada por el Telescopio Espacial Hubble. Foto: NASA

Según Loeb, se cree que el 3I/ATLAS sería una nave nodriza por estos elementos:

1. Anticola

Entre julio y agosto, 3I/ATLAS exhibió una anticola con dirección al Sol, algo inédito en cometas conocidos. Semanas después, pasó a tener una cola normal, lo que alimenta la hipótesis que se trata de una “obra maniobrada”.

Publicidad

2. Columna de gases inusuales

El chorro de gases que libera esta cometa poseen materiales más comunes en aleaciones industriales que naturales: contiene más níquel que hierro y una combinación de níquel con cianuro nunca antes vista en otros cometas.

3. Columna de gas con poca agua

Las cometas suelen contener principalmente agua, pero la columna de gas de 3I/ATLAS apenas tiene un 4%.

4. Su llegada y una extraña señal de radio

Según Loeb, el asteroide proviene justo de la misma dirección en la que se obtuvo la misteriosa señal de radio “¡Wow!”.

Superluna de castor: la próxima luna llena será las más grande y brillante de 2025 y podrás verla en esta fecha cercana

5. Polarización negativa

El experto sostiene en su artículo que “3I/ATLAS mostró una polarización negativa extrema, sin precedente”, bajo una probabilidad del 1%.

6. Trayectoria

Esta es la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Imagen de la NASA

Otro factor que pone en duda el origen natural de la cometa es su trayectoria que sigue un plano elíptico de los planetas al rededor del Sol.

7. Su llegada

Su llegada, además, se ajustó para pasar por el perihelio a decenas de millones de kilómetros de Marte, Venus y Júpiter de manera “invisible” para la Tierra este 29 de octubre

8. Núcleo

También se mueve a una increíble velocidad, a pesar de que su núcleo es un millón de veces más grandes que el cometa 1I/`Oumuamua.

Se conoce que su trayectoria la aproxima al sol, lo que la hará visible a finales de noviembre. Su punto más cercano a la Tierra llegará el 19 de diciembre. De ser una nave nodriza masiva, 3I/ATLAS “continuará su trayectoria gravitacional original y finalmente abandonará el Sistema Solar”, según Avi Loeb.

(I)

Te recomendamos estas noticias