La caída de la natalidad en China es un dolor de cabeza y, para evitar males mayores, unas 25 provincias de ese país comenzarán a pagar la licencia de maternidad de forma directa a las madres a partir de noviembre, sin pasar por los empleadores.

‘La paternidad es una felicidad’: Putin insta a los jóvenes a tener hijos ante crisis demográfica en Rusia

Es un intento desesperado de frenar el colapso demográfico del país, que tiene una tasa de fertilidad de apenas 1.0 nacimientos por mujer, una de las más bajas del planeta.

Publicidad

Para que una población se mantenga estable necesita al menos 2.1, así que China está muy lejos de eso, reseña Newsweek.

La caída de la natalidad en China es un dolor de cabeza. Foto: Freepik

Impulso a la natalidad en China

Las mujeres chinas han dicho una y otra vez que retrasan o descartan tener hijos por discriminación laboral y las complicaciones que enfrentan con sus empleadores.

Publicidad

Esta empresa paga $75.000 por cada hijo que tengan sus empleados: ofrece ayudas universitarias, cobertura médica y vivienda

El cambio no es menor. Antes, las empresas recibían el dinero de las oficinas locales de seguridad sanitaria y luego se lo pasaban a las trabajadoras, pero ese sistema estaba lleno de demoras y retenciones.

Una mujer de apellido Wang, que vive en Zhuzhou, provincia de Hunan, contó a la televisión estatal reseñada por Newsweek, que tuvo que esperar ocho meses para recibir su subsidio.

Antes, las empresas recibían el dinero de las oficinas locales de seguridad sanitaria. Foto: Freepik

Ahora el gobierno depositará el pago directamente en la cuenta bancaria de cada madre durante los 98 días de licencia estándar, que incluyen 15 días antes del parto. El demógrafo He Yafu explicó al Global Times que esta reforma también beneficiará a trabajadoras de la economía informal, que antes quedaban fuera del sistema.

La Administración Nacional de Seguridad Sanitaria confirmó que el modelo llegará hasta el 90% de las áreas administrativas donde se distribuyen fondos de seguro social.

Iglesia de México expresa preocupación por ‘disminución de natalidad’ en Latinoamérica

Siete provincias y municipios, incluida Beijing, todavía no implementan el sistema completo pero se espera que lo hagan en los próximos meses.

Esto se suma a otras medidas como un subsidio nacional en efectivo por cada hijo, aunque nadie sabe todavía si será suficiente para convencer a las familias chinas de volver a tener más bebés.

(I)

Te recomendamos estas noticias