De todas las especies de aves que existen en el planeta hay una en particular que recorre largas distancias sin detenerse, pero para migrar de esta forma necesita coraje ya que este pájaro se come así mismo para sobrevivir.
Esta ave que se come sus órganos internos es la aguja colipinta o Limosa lapponica baueri, una especie playera del tamaño de un cuervo que puede volar durante 11.000 kilómetros sin detenerse a descansar ni alimentarse, como explica Discover Wildlife.
Publicidad
¿Cuál es la migración de la aguja colipinta?
A la aguja colipinta se le conoce como una de las grandes campeonas de la migración aviar ya que no hace escalas. De hecho, marcó el récord de distancia en el 2022 cuando un “macho adulto viajó desde Alaska hasta Tasmania, mucho más lejos de su destino habitual: Australia”, reseña National Geographic. “Llevaba 264 horas de vuelo y había recorrido 13.570 kilómetros sin descanso”, añade el sitio.
Esto lo logra gracias a su capacidad “para modificar partes de su organismo según las necesidades”; es decir, que acumula grasa hasta llegar a una obesidad mórbida y reduce el tamaño de sus órganos al comerlos ya que estos se regeneran nuevamente. Este proceso en el que come sus intestino y riñones se llama autofagia.
Publicidad
Otra de las características más resaltantes de la aguja colipinta es que se alimenta de mejillones, almejas y otros alimentos no tan magros durante las semanas previas al viaje para poder resistir las largas distancias.
Una vez que el ave llega a su destino invernal, regenera sus órganos internos en su totalidad, lo que convierte al pájaro en uno de los mayores perdedores y ganadores de tejido del mundo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El pato Juan se cree perro y desata una guerra con un vecino molesto por su conducta
- El mejor bebedero artificial para colibríes es el que esté libre de hongos
- El nido de pájaro más grande del mundo pesa dos toneladas y está en Florida: Cada temporada la pareja de aves regresa para reforzarlo y expandirlo