Publicidad
Hay plantas florales que resultan atractivas para los colibríes, pero descubre cómo plantar de manera fácil la barba de Júpiter para atraer estas pequeñas aves
La imagen del Dodo como un animal ridículo fue, en gran parte, una construcción cultural basada en observaciones sesgadas.
Cuando dejamos el bebedero sin cambiar varios días llegan hongos oportunistas que luego causan daño a los colibríes. Esto les ocasiona una muerte dolorosa.
Ese turista que vio el ave grande estaba en el Quindío, en el Valle del Cocora.
Esta planta proviene de los Andes y Sudamérica. Su principal característica son sus grandes y fragantes flores blancas o amarillas que atraen a los colibríes
El loro nocturno de Australia es un ave muy rara que vive en ecosistemas áridos y depende en buena medida de los arbustos spinifex.
La naturaleza se abre paso aún cuando le hemos arrebatado espacios que antes le pertenecían. Esta imagen es un recordatorio de la importancia de los árboles.
Después de 100 años y gracias a su canto los científicos descubrieron la presencia de al menos 50 loros nocturnos en un área protegida al este de Australia
Estos magníficos depredadores están escribiendo una nueva página en la historia natural de Inglaterra.
El milagro de traer a esta enorme ave rapaz de regreso se comenzó a gestar en 2019 gracias al trabajo de Forestry England y Roy Dennis Wildlife Foundation.
El ave rapaz más grande de Reino Unido había desaparecido hace más de 200 años en vida silvestre debido a la cacería desmedida que sufrió esta especie.
En América del Norte, hace 4 años, estimaban que existían más de doscientos millones de estorninos.
En redes, el Ayuntamiento de Valls, en Tarragona, informó la campaña para alejar a los estorninos del Paseo de la Estacion.
El Colorín Sietecolores (Passerina ciris) es considerada una de las aves más bellas de Norteamérica. Tener la oportunidad de ver uno es un privilegio.
Durante septiembre, la mitad oriental de Estados Unidos está repleta de colibríes garganta rubí, la especie más abundante.
El Colorín Sietecolores (Passerina ciris) es considerada una de las aves más bellas de Norteamérica. Tener la oportunidad de ver uno es un privilegio.
El Playero Coleador pasa al menos cinco meses del año en la tundra ártica, Canadá o en este de los Estados Unidos.
Según un informe técnico, los trabajos realizados redujeron la altura de los árboles a tres metros y eliminaron por completo su malla foliar.
Este hábito podría ayudar a las aves a mantenerse limpias y fertilizar el océano.
El Mosquero Real (Onychorhynchus coronatus) es una de las aves más sorprendentes de Suramérica.