<a href="https://www.eluniverso.com/temas/nasa/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/nasa/"><b>La NASA volverá a hacer historia, esta vez con la Voyager 1</b></a>, que pasará a ser el primer objeto hecho por el hombre capaz de viajar un día luz completo desde la Tierra.De acuerdo al portal <a href="https://www.africaninspace.com/space/nasas-voyager-spacecraft-will-make-history-in-november-2026-as-the-first-object-to-reach-a-light-day-from-earth-49165/" target="_blank" rel="" title="https://www.africaninspace.com/space/nasas-voyager-spacecraft-will-make-history-in-november-2026-as-the-first-object-to-reach-a-light-day-from-earth-49165/">African in Space</a>, la agencia espacial estadounidense tiene previsto este acontecimiento para noviembre de 2026. Con ello, demostrará los avances de esta diminuta nave espacial -cuyo tamaño se compara al de un vehículo pequeño- desde que fue lanzada hace más de 45 años.Tomando en cuenta la vastedad del espacio, se considera que es un logro porque resalta todo lo que ha logrado la exploración humana.<b>La Voyager 1 ha viajado miles de millones de kilómetros desde que fue lanzada al espacio el 5 de septiembre de 1977</b>, logrando llegar más lejos que cualquier otra nave espacial. Su nuevo hito será recorrer una distancia que la propia luz tarda 24 horas en recorrer.Esta nave y su hermana, la Voyager 2, son las únicas naves espaciales que han logrado operar fuera de la heliosfera, que es la burbuja protectora de partículas y campos magnéticos generada por el sol. La <a href="https://science.nasa.gov/mission/voyager/" target="_blank" rel="" title="https://science.nasa.gov/mission/voyager/">NASA</a> recuerda que la Voyager 1 llegó al límite interestelar en 2012.<b>En la actualidad, el Voyager 1 viaja a unos 61.000 kilómetros por hora, alejándose continuamente de la Tierra</b>. Aun con esa velocidad, las señales de radio de esta nave espacial demoran casi un día entero hasta llegar a la humanidad.<b>El 15 de noviembre de 2026 la Voyager 1 estará al menos a 26.000 millones de kilómetros de la Tierra</b>, lo que es exactamente un día luz. Luego, el 28 de enero de 2027, también estará a un día luz del Sol.<b>(I)</b>