Caminar en una práctica llena de beneficios tanto físicos como emocional, sin embargo, Silvia Baste, médica ecuatoriana especializada en medicina deportiva señala que este movimiento debe ser combinado con ejercicios de fuerza para cuidar el músculo, esencial para la vida.

“Estudios han demostrado que el músculo es clave para proteger todos tus órganos, mejorar el metabolismo y prevenir enfermedades neurodegenerativas”, refiere Baste en la cuenta en Instagram @functional.ec.

Pero, advierte, Baste, “si no usas el músculo, lo pierdes”.

Publicidad

Nutricionista y tecnóloga de alimentos que dicta clases en la Universidad Complutense de Madrid: “Eliminar la grasa de la dieta es un error”

Para que caminar surta mejores efectos especialistas recomiendan sumar ejercicios de fuerza cada semana con miras a ayudar a los músculos. Foto: Freepik.

Qué pasa al caminar largas distancias

“Caminar largas distancias sin trabajar la fuerza puede hacer que termines comiéndote tu propio músculo el lugar de fortalecerlo”, señala la especialista al defender la necesidad de incorporar ejercicios de fuerza a la rutina.

No romanticemos caminar, sí, es un gran hábito, pero si solo caminas y no entrenas fuerza estás perdiendo músculo y con ello muchísimos beneficios para tu salud”, recalca.

Publicidad

La solución es que complementes tus caminatas con ejercicios de fuerza, y asegurarte de estimular tus músculos dos o tres veces por semana. Cuidar tu músculo es cuidar tu futuro”, aconseja. (I)

Médico internista y nutriólogo clínico Carlos Andrés Zapata: “Están obsesionados con el músculo pero no los veo haciendo cardio”