La hibridación entre especies es uno de los grandes motores de la evolución vegetal, permitiendo el desarrollo de combinaciones genéticas que dieron paso a muchas de las plantas que conocemos en la actualidad, incluyendo aquellas que forman parte de nuestra dieta.

Un caso extraordinario de este fenómeno ocurrió hace aproximadamente 9 millones de años, cuando los ancestros del tomate se cruzaron con una planta sudamericana para dar origen a uno de los carbohidratos más populares en el mundo: la papa.

Huele a piña, tiene una flor hermosa y es conocida por atraer a colibríes, la planta que todo amante de las aves debe tener en su jardín

¿Cómo el tomate dio origen a la papa actual?

Como reseña Live Science, los ancestros del tomate y de una planta llamada Etuberosum no poseían los llamados tubérculos, aquellos órganos subterráneos que almacenan agua y nutrientes, y son comestibles.

Publicidad

Las papas son producto de un cruce entre el tomate y la planta Etuberosum. Foto: Freepik

Sin embargo, se produjo una hibridación entre estas dos plantas que tenían un ancestro en común hace 13 o 14 millones de años. Al poseer una carga genética mínimamente similar, estas se cruzaron y permitieron la aparición de diversas especies de tubérculos que se mantienen en la actualidad, entre ellos, la papa.

Por fin hemos resuelto el misterio del origen de las patatas”, declaró al respecto, Sanwen Huang, coautor del estudio que hizo este descubrimiento. “Un evento de hibridación entre especies puede impulsar la evolución de nuevos rasgos, permitiendo el surgimiento de aún más especies”, agregó.

¿Cómo se descubrió esta hibridación?

A través de herramientas genómicas avanzadas, los investigadores analizaron los genomas de 128 plantas de tomate, Etuberosum y Petota -el linaje al que pertenecen las papas silvestres y cultivadas que conocemos en la actualidad- para así determinar sus relaciones evolutivas.

Publicidad

Según Live Science, el análisis mostró que la papa heredó genes clave de ambos linajes, como el SP6A del tomate y el gen IT1 que proviene del linaje Etuberosum.

(I)

Te recomendamos estas noticias