Si te gustan las pequeñas y coloridas aves como el colibrí entonces debes saber cómo atraerlos a tu hogar y para ello solo requieres de una planta en tu jardín. Descubre en estas líneas cuál es la planta que atrae colibríes que se conoce como Barba de Júpiter.
A esta planta floral también se le conoce como “valeriana roja”, con flores de color escarlata a rojo y que cree en racimos con tallos de 60 a 90 centímetros, según describe el sitio How Stuff Works.
Publicidad
Cultivarla es tan fácil que puede convertirse en el mejor instrumento para atraer colibríes durante el otoño y el invierno.
Flor Guinness World Records: el girasol más alto del mundo mide 11 metros y está en Estados Unidos
¿Para qué sirve la barba de Júpiter?
Si se cultiva en un suelo bien drenado a pleno sol y se podan los tallos florales esto puede favorecer la floración de la barba de Júpiter, una planta que además es comestible “tanto sus hojas como sus raíces”, indica Plants Toolbox, tiene usos medicinales y atrae aves y mariposas.
Publicidad
“En Estados Unidos, las plantas que crecen en jardines tienden a naturalizarse. Tras la floración, las cabezas de semillas reemplazan a las flores. Estas cabezas de semillas son similares a las de un diente de león y se dispersan por el viento”, añade el sitio web.
¿Cómo hacer que los colibríes visiten tu hogar?
Se debe tener en cuenta que la principal comida de los colibríes es el néctar de las flores por lo que es común ver a estas pequeñas aves revoloteando en los jardines.
Estos polinizadores se sienten atraídos con estas plantas espectaculares de color rojo a rosa intenso y la forma de las flores tubulares, ricas en néctar, reseña House Digest.
Esta planta floral prospera en climas cálidos por lo que es una excelente opción para ayudar a los colibríes durante la temporada de migración en las regiones del sur de Estados Unidos.
“Dado que muchas especies de colibríes, como el colibrí garganta rubí, migran a Centroamérica y Sudamérica para pasar el invierno, tenderán a detenerse en su jardín para reponer fuerzas”, dice el sitio web.
Para plantar la valeriana roja o barba de Júpiter se deben tomar en cuenta los siguientes tips:
- Se puede plantar en otoño o incluso en los períodos cálidos de invierno
- Requiere poco mantenimiento
- Tolera diversos tipos de suelo, incluyendo suelos arenosos y rocosos
- Plante cada valeriana entre 30 y 45 centímetros de distancia
- Mantenga el suelo constantemente húmedo mientras las raíces se arraigan
- Cuando las raíces se hayan arraigado debe regarla solo durante períodos secos
- Pode las flores marchitas para fomentar una floración continua
Tenga presente que también puede crecer en suelos infértiles y prosperar en pleno sol o sombra parcial.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Experto en plantas: “Lo que a ti te parece mucha luz, para una planta puede no ser suficiente”
- Las impresionantes plantas azules que existen desde la época de los dinosaurios y son muy raras de ver: “Muy pocas personas las han visto en su vida”
- Así fue cómo los tomates se cruzaron con otra planta hace 9 millones de años para dar origen a un popular carbohidrato: la papa