China sigue dando grandes pasos en el mundo de la robótica. Ahora presenta el robot humanoide más barato del mundo, de apenas 94 centímetros de alto y 12 kilogramos de peso. Esta pequeño y asequible androide lleva por nombre Bumiy se puede adquirir por menos de $1.400.

“Los robots humanoides son máquinas diseñadas para replicar la morfología y ciertos comportamientos humanos. Estas entidades robóticas se caracterizan por su capacidad para ejecutar una variedad de movimientos y funciones, lo que les permite interactuar con humanos y entornos de manera más efectiva”, explica PHR Robotics.

Publicidad

El humanoide chino G2 promete liberarte del trabajo repetitivo: posee el primer brazo del mundo con muñeca en cruz y control de fuerza que le permite manipular huevos crudos

¿Cuánto cuesta el robot humanoide Bumi?

La empresa china de robótica Noetix Robotics tiene su sede en Beijing donde se desarrollan y fabrican robots con inteligencia artificial (IA). La startup experimentó una profunda transformación y luego de no tener clientes ahora espera recaudar $35 millones con la entrega de 2.000 robots, según datos de Bloomberg Línea.

La empresa diseñó el robot humanoide Bumi como uno de los más accesibles ya que su costo es de $1.370 y con ello apunta a un mercado conformado por estudiantes y educadores, ya que su uso es para fines educativos y domésticos, reseña Interesting Engineering.

Publicidad

Aunque no se compara con robots humanoides de tamaño real ni de alto rendimiento, Bumi camina, mantiene el equilibrio y baila con estabilidad y fluidez.

Así se ve en sus labores el robot mayordomo: lleva platos sucios al lavavajillas, carga la lavadora, usa la secadora y dobla la ropa

Su bajo costo se debe a que este robot está construido con materiales compuestos livianos, cuenta con un control de movimiento interno y un diseño modular simplificado que prioriza la participación educativa.

Los pedidos anticipados de Bumi iniciarán desde el 11 de noviembre al 12 de diciembre en China, ya que esta es la temporada alta de consumo en en el país asiático.

(I)

Te recomendamos estas noticias