Volar en avión puede parecer una actividad común e incluso rutinaria para muchas personas. Sin embargo, para quienes sienten ansiedad o temor a las alturas, cada despegue puede transformarse en una experiencia inquietante.
El ruido del motor, los movimientos del avión o incluso la simple idea de estar en el aire hacen que muchos pasajeros vivan el viaje con nerviosismo.
Publicidad
Pero hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido: la ubicación del asiento puede tener un gran impacto en tu nivel de estrés durante el vuelo. Elegir correctamente tu puesto puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno plagado de incomodidades.
¿Cuál es el peor asiento del avión?
Según los especialistas consultados por The Mirror, los asientos delanteros son los más recomendables para los pasajeros nerviosos. Esta zona es más silenciosa y registra menos movimiento durante las turbulencias.
Publicidad
Izzy Nicholls, viajera experimentada, explicó que “los viajeros que quieren un trayecto más calmado deberían reservar asientos en la parte delantera del avión”.
Por el contrario, los expertos coinciden en que las últimas filas son las menos deseables para quienes buscan tranquilidad. ¿La razón?
- Los movimientos durante la turbulencia se sienten con mayor intensidad.
- Están situadas junto a la cocina y los baños, lo que genera ruido y constante tránsito.
- El servicio tiende a ser más lento y con opciones de comida más limitadas.
Por todas estas razones, los viajeros propensos al estrés, la ansiedad o a la incomodidad deberían evitar la parte trasera del avión, donde la experiencia suele ser mucho menos placentera para los pasajeros, según The Mirror.
Además, se pueden practicar otras formas de disminuir la ansiedad, como practicar la meditación antes de abordar, escuchar música relajante, utilizar técnicas de respiración, leer un libro o incluso distraerse con una película ligera.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Coctel cortisol: así puedes preparar la bebida viral que promete reducir la hormona del estrés y equilibrar el cuerpo
- Nutricionista integrativa y deportiva: “El estrés sube el cortisol y causa inflamación aunque se esté haciendo ayuno intermitente”
- Las cinco principales causas del estrés: grandes pérdidas que nos obligan a tomar decisiones