Muchos insectos voladores suelen ser interesantes debido a que tienen un ciclo de vida que fascina a los entomólogos. Precisamente hay un insecto volador que atrae la atención de los científicos por el hecho de que puede vivir como larva durante un largo período, pero cuando llega a la vida adulta solo tiene unas pocas semanas. Se trata de la libélula.

Esta especie suele ser de “llamativos colores y cierta elegancia al volar”, como describe el sitio web Muy Interesante. Pero, aunque destacan por su belleza y por ser inofensivas tienen un proceso de reproducción que requiere de mucho tiempo.

Publicidad

Cómo sacado de una película de terror: el hongo silvestre que convierte a sus presas en zombis y las mata al atardecer

¿Cómo se reproduce la libélula?

Los entomólogos prestan atención al comportamiento durante el apareamiento de las libélulas ya que tienen algo muy característico de este proceso.

“El macho utiliza pinzas en la punta de su abdomen para sujetar a la hembra detrás de su cabeza con suficiente fuerza”, así evitará que otros machos intenten desalojarlo, describe Discover Wildlife.

Publicidad

Luego, “el macho flexiona el abdomen para animar a la hembra a enroscarlo y encajarlo con él, formando la “rueda””, añade la explicación.

Una poderosa generación de mariposas monarca vive ocho veces más que sus padres y viaja 10 veces más lejos

Durante el apareamiento los machos de libélulas protegen a las hembras manteniéndose unidos. Foto: Pixabay.

En este tiempo el macho inserta su esperma y todo este proceso puede durar menos de cinco minutos antes de separarse.

“Durante la puesta, los machos de libélulas, cazadoras, libélulas rayadoras y libélulas dardo protegen a las hembras con las que acaban de aparearse, ya sea manteniéndose unidos en tándem o volando en estrecha vigilancia”, agrega British Dragonfly Society.

Finalmente, la hembra pone los huevos que son empujados hacia las plantas en el agua preferiblemente de corriente lenta.

Una vez que los huevos empiezan la transformación se convierten en larvas acuáticas o ninfas durante dos años hasta que alcanzan la edad adulta que solo se cumple durante algunas semanas, tiempo en el que la reproducción se convierte en su prioridad.

(I)

Te recomendamos estas noticias