Emily Odio-Sutton es una mujer de 36 años que vive en la ciudad de Melbourne, en Florida, Estados Unidos, logró lo impensado al convertir una inversión de apenas 40 dólares en un negocio que actualmente produce ingresos anuales que superan los 200.000 dólares.

La necesidad de contar con más tiempo para cumplir con otras actividades de su vida cotidiana, como buscar a su hija en el jardín de infancia, llevó a Odio-Sutton buscar una alternativa a su trabajo de tiempo completo como gerenta de operaciones en una editorial de libros para maestros, contó la mujer a CNBC.

Publicidad

En el año 2022, la mujer decidió introducirse en el mundo del comercio digital, al abrir una tienda en Etsy, donde empezó a vender productos personalizados como camisetas y velas, artículos producidos de acuerdo a la demanda, por lo que su gasto era lo mínimo indispensable.

Ganó 2.000 millones de dólares y lo demandaron, pero fallo judicial le dio la razón

Para no tener que gastar tanto, Odio-Sutton se valió de herramientas como Canva Pro, cuyo costo mensual es de 10 dólares y se inscribió en Etsy por 15 dólares; también hizo uso de Printify, un servicio que permite producir y enviar los artículos para no tener que almacenar inventario.

Publicidad

Emily Odio-Sutton consiguió en un negocio alternativo una gran oportunidad para mejorar su calidad de vida | Foto: Emily Odio-Sutton

La primera venta

Un cumpleaños infantil fue el escenario donde se produjo la primera venta del naciente negocio. Odio-Sutton se encontraba en la recepción del evento cuando llegó una notificación a su teléfono, y es que acababa de vender una camisa con un diseño relacionado a la terapia del habla por 22 dólares.

En ese momento, ella aseguró al medio estadounidense que su idea de negocio tenía potencial. Desde ese momento, su tienda en Etsy ha vendido 220.300 dólares en un año, de lo que ha obtenido el 30% de las ganancias netas.

¿Cuál fue la clave de su éxito?

Para ella, esa capacidad de identificar esos nichos de mercado poco explorados fue la clave del éxito. Se enfocó en diseños simples basados en el “método de plantilla” e incluso blanco y negro.

Cuando encuentra un formato que funciona, modifica las palabras para adaptarlas a los distintos contextos, asimismo, hace uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para buscar ideas de temas en tendencia.

En la actualidad, la emprendedora expandió su negocio y ahora tiene una segunda tienda en Etsy enfocada en vender materiales descargables para eventos, como plantillas y hojas de registro, este le ha generado 17.200 dólares en lo que va de año.

Dedica cerca de 10 horas semanales a sus emprendimientos y muchas veces trabaja desde su propia laptop mientras está haciendo otra actividad. Su ganancia mensual es de más 5.000 dólares.

(I)

Te recomendamos estas noticias