La ciencia avanza cada día a pasos agigantados, y prueba de ello es que un grupo de científicos logró crear un nuevo tipo de piel electrónica que puede dar a los robots la capacidad de “sentir” distintas sensaciones táctiles, como pinchazos, toques y cambios de temperatura.
De acuerdo al portal Live Science, esta piel robótica está elaborada de un material gelatinoso, conductor de electricidad, que puede moldearse para adquirir distintas formas.
Este material adquiere la capacidad de detectar señales de cientos de miles de vías conectivas correspondientes a distintas sensaciones de tacto y presión, cuando se equipa con un tipo especial de electrodo.
Publicidad
¿En qué prototipos podría usarse esta piel electrónica?
Los investigadores estiman que este material se puede emplear en robots humanoides, incluso, en prótesis humanas en las que el tacto sea vital. También tiene aplicaciones más amplias en el sector automotriz y en la asistencia ante desastres.
Los científicos afirmaron el 11 de junio a la revista Science Robotics que el material podría utilizarse en robots humanoides o prótesis humanas donde el sentido del tacto es vital, además de tener aplicaciones más amplias en el sector automotriz y en la ayuda ante desastres.
¿Por qué las miradas están sobre la piel robótica?
La detección táctil se proyecta como el gran hito de la robótica, pues la meta es construir máquinas que puedan responder al mundo con una mayor sensibilidad humana.
Publicidad
Las pieles electrónicas funcionan al convertir información física, como la presión o la temperatura, a través de señales electrónicas. La mayor parte de los casos requieren de distintos tipos de sensores para cada tipo de sensación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Amazon cancela un servicio gratuito para sus clientes cinco años después de su lanzamiento
- Donald Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva
- Así operaba el fraude criminal dentro del DMV de Nueva York: ofrecían en redes sociales otorgar licencias de conducir sin cumplir con los requisitos