Los frondosos bosques boreales ubicados en países del hemisferio norte, como Canadá, Escandinavia, Alaska y parte de Siberia, son hogar de uno de los animales más eficaces y más silenciosos al momento de cazar.
No se trata de ningún mamífero, sino de un ave que puede medir hasta 39 centímetros y pesar unos 340 gramos: el búho halcón, conocido científicamente como Surnia ulula.
Publicidad
Búho halcón: Una auténtica máquina de cacería
Como reseña Discover Wildlife, los búhos halcón son grandes, esbeltos y se caracterizan físicamente por tener una cara ceñuda. Sin embargo, en la naturaleza, son reconocidas máquinas de cazar capaces de detectar hasta el más leve movimiento.
Su técnica es tanto impresionante, como ineludible. Usan sus anchas alas para intercalar potentes aleteos con suaves planeos para sobrevolar campos o zonas nevadas a velocidades de hasta 80 kilómetros por hora.
Publicidad
Tienen un oído afinado y una asombrosa visión, características que les permiten identificar a su presa a más de 1,5 kilómetros de distancia. “Tras localizar la presa, se lanza en picado a través de la nieve para atraparla“, destaca el mencionado portal.
¿Cómo es su alimentación?
Los búhos halcón, que se reproducen cada marzo y pueden poner hasta 13 huevos por temporada, tienen una alimentación bastante variada.
Por ejemplo, según Discover Wildlife, casi toda su alimentación se basa en pequeños roedores, especialmente ratones y topillos de campo y de tundra. En América del Norte, estas aves también cazan liebres y otras presas de mayor tamaño según la temporada.
De esta manera, con sus agudos sentidos y vuelo silencioso, la figura del búho halcón sigue siendo la sombra del cazador que todo lo ve y nada deja escapar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este pájaro es tan inteligente como algunos primates y niños pequeños: puede fabricar y usar sus propias herramientas
- El inesperado motivo que hace que gallinas críen emús en un zoológico de Australia
- Extraña rana que se encoje a medida que envejece tiene en su piel un compuesto que estimula la producción de insulina: podría ser un tratamiento para la diabetes