La batería es uno de los elementos más importantes del vehículo y de los más afectados por los hábitos de uso y los cuidados que le damos. Es la batería la que inicia la marcha del motor y la que pone en funcionamiento nuestro auto, pero algunos conductores experimentados siguen cometiendo errores en su mantenimiento.
Nancy Fierro, propietaria de Mundo Mecánico, destaca que la batería es la fuente de energía del carro y que es primordial seguir las indicaciones del fabricante con respecto a sus chequeos. Para evitar que el auto sufra daños irreparables, lo ideal es llevarlo al taller mensualmente a comprobar el estado de sus piezas.
Mientras tanto, hay varias maneras de mantener en buen estado la batería del vehículo y no esperar a que sea demasiado tarde.
Publicidad
Cinco errores comunes al elegir las llantas de su camioneta
Consejos para mantener la batería del vehículo en buen estado
- Prender el auto al menos una vez a la semana: Si se trata de un auto al que no se le da mucho uso, es recomendable encenderlo al menos una vez a la semana para que reciba carga del alternador. De lo contrario, se aconseja desconectar completamente la batería para que no se descargue.
- Evitar los viajes cortos: Un trayecto de menos de diez minutos o con varias paradas puede ser perjudicial para la batería, ya que no tiene tiempo de recargarse por completo. La batería de un auto promedio necesita de al menos 10 kilómetros seguidos de viaje para no descargarse.
- No dejar los dispositivos eléctricos encendidos: La radio, las luces y la calefacción son algunos complementos del vehículo que consumen más energía de la habitual. Si se usa constantemente la radio y la calefacción, se puede limitar el tiempo de uso y asegurarse de no dejar nada encendido al bajar del carro.
- Mantener el auto en temperaturas frescas: El calor intenso puede drenar la batería de un auto, pues le da a esta pieza una potencia excesiva. Idealmente se debe estacionar el carro en un lugar fresco y con sombra, donde no reciba directamente el sol. Si es necesario, se puede usar una tela especial para cubrirlo, y esperar a que la temperatura se regule antes de arrancar.
- Prestar atención a la limpieza de la batería: La suciedad y la grasa suelen acumularse alrededor de la batería, atrapando el calor y drenando su energía. La mecánica Nancy Fierro recomienda evitar que se formen sulfatos, un polvo blanco, en los contactos negativos y positivos de esta pieza.
(I)
Publicidad