Con más de cien años en el mercado, la marca italiana no ha dejado de reinventarse. Luego de revolucionar segmentos como las camionetas, al crear el de SUP (Sport Utility Pick-ups) e innovar en vehículos de pasajeros, Fiat presenta su primer SUV coupé: el Fiat Fastback. El lanzamiento regional de este nuevo vehículo, desarrollado por el equipo de Stellantis Design Center South America, fue en Punta Cana, República Dominicana.
El objetivo es transformar la marca Fiat: pasar de ser económica y puramente funcional a ser una marca emocional, deseada y valorada por los clientes. Ese es el ADN que nos diferencia de la competencia
Marco Tamolonis, Brand Manager Fiat.
“Es el mayor representante del reposicionamiento de Fiat en el mercado, alcanzando un nuevo nivel en la percepción del valor de nuestra marca. El modelo llega para unirse a pulse en el segmento SUV, que es tan importante y crece cada día a nivel mundial”, manifestó Fernando Varela, vicepresidente de Operaciones Comerciales Andina y América Latina Fiat, quien destacó que el Fastback junta lo mejor del diseño, rendimiento, seguridad y tecnología del mercado a un nivel que solo hay en los segmentos prémium.
La caja de cambios del carro también necesita revisión y mantenimiento
Recordó que todo comenzó con el prototipo presentado en el Salón del Automóvil de Sao Paulo 2018, en Brasil, donde fue elogiado mundialmente por su diseño que traía la perfecta armonía entre los diseños de un SUV y un coupé. El concepto cobró vida y sirvió de inspiración para desarrollar el Fastback, desde el nombre hasta las líneas llamativas e innovadoras.
Marco Tamolonis, Brand Manager Fiat, explicó que el nuevo modelo viene no solamente a ampliar la oferta en el segmento SUV, que es de tanto crecimiento a nivel global, sino a elevar la marca. “Tenemos el desafío de salir a conquistar nuevos clientes con una oferta que hasta ahora no teníamos. Creemos que el Fiat Fastback va a ser la silueta SUV coupé de mayor volumen a nivel regional. Se trata de un diseño innovador, disruptivo, que quizá hasta hoy estaba exclusivo para las marcas prémium. Cumple con las necesidades del cliente de tener un vehículo versátil, amplio y con un maletero más grande”.
Cuenta con cuatro airbags y asistencias a la conducción, como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril activo y conmutador automático de luces altas. Además freno de parking electrónico y una central multimedia, que incorpora el navegador nativo GPS y cargador inalámbrico. “También incorporamos el repetidor de aire para las plazas traseras con una salida USB, muy valorada por quienes necesitan cargar su teléfono. Y para las versiones tope de gama, un tablero digital de 7 pulgadas personalizable y ajustable a la información que necesita el cliente a la hora de manejar”, agregó Tamolonis.
¿Conviene lavar el carro en tiempos de lluvia?
Drive, Audaz, Impetus y Limited son las cuatro versiones del nuevo vehículo, que llegará próximamente a Ecuador y a siete países más de Latinoamérica: Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Perú y Uruguay.
Motores tecnológicos
Toda la línea Fastback es 100 % turbo. Con dos opciones de motor, está equipado en las versiones Drive, Audace e Impetus con el Turbo 200 con una potencia de 120 caballos de fuerza y torque de 200 Nm. El propulsor permite al modelo pasar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos. El consumo de combustible también es aceptable con un motor 1,0 turbo, registrando hasta 14,6 km/l en carretera.
Para los que buscan prestaciones aún más atrevidas, está la variante con motor Turbo 270 con una potencia de 175 caballos de fuerza y 270 libras/pie de torque en la versión Limited. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos.
“Son motores tecnológicos, el hecho de reducir cilindrada no significa que el motor va a tener menores prestaciones, sino que al contrario tendrá mejores prestaciones y menor consumo de combustible. Ser turbo lo hace un motor más tecnológico, más económico, más eficiente”, resaltó el Brand Manager Fiat.
Tres modos de conducción
Normal (enfoque en menor consumo y más comodidad), manual (más versatilidad) y sport (respuesta más rápida). Para optar por esto último basta con pulsar un botón en el volante y luego se cambia toda la puesta a punto del auto con mayor sensibilidad del pedal del acelerador, un mapeo más nervioso de los cambios de marcha, un modo de dirección más firme y la activación del vector de par dinámico (DTV).
Para comandar estos motores superiores, la transmisión también está a la altura. Por eso, el Fastback viene con caja de cambios CVT de 7 marchas simuladas en las versiones Turbo 200 y transmisión automática de 6 velocidades asociada al Turbo 270.
Cuatro versiones
Fastback Drive Turbo 200 AT. Motor Turbo 200 y transmisión CVT. Trae una amplia lista de elementos de serie, como control de crucero, control de tracción avanzado y de estabilidad y faros full led. Además, cuenta con climatizador automático digital, freno de parking eléctrico con Auto Hold, apoyabrazos central delantero, llantas de aleación de 17″, central multimedia de 8,4″, cargador inalámbrico, sensor y cámara de retroceso, airbags frontales y laterales de tórax y cabeza.
Fastback Audace Turbo 200 AT. Además de lo que hay en Drive, la versión Audace aún tiene sistemas ADAS (frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril activo y conmutador automático de luces altas), llantas de aleación de 17″ diamantadas, central multimedia de 10,1″ con GPS, Keyless entry con encendido por botón, encendido remoto, sensor de lluvia y crepuscular, espejo retrovisor electrocrómico y volante en cuero.
Fastback Impetus Turbo 200 Flex AT y Fastback Limited Turbo 270 Flex AT. Las versiones Impetus y Limited cuentan con todos los ítems de Audace y aun traen tablero de instrumentos digital de 7″, carrocería bitono con techo negro, tapizado en cuero ecológico, espejos rebatibles eléctricamente con luz y sensor de estacionamiento delantero. En lugar de las llantas de aleación de 17″ diamantadas de Audace, los Fastback Impetus y Limited tienen llantas de aleación mayores de 18″ (también diamantadas). Vale decir que la Impetus y la Limited son diferentes con respecto al tren motor. La primera tiene el motor Turbo 200 y transmisión CVT, mientras que la segunda está equipada con un potente motor Turbo 270 y una transmisión automática de 6 velocidades. (I)