Este 2020 cumple 21 años de trayectoria en el mundo de la actuación el mexicano Edison Ruiz. Se ha desenvuelto entre el teatro, cine y la televisión, principalmente en esta última es en donde se pueden ver sus más recientes participaciones a través de streaming en Ecuador.

Dio vida al capitán Méndez en la primera temporada de la serie Narcos México, protagonizada por Diego Luna; Tacho en El dragón, protagonizada por Sebastián Rulli. Estas producciones se encuentran disponibles en Netflix. Además es parte del elenco de la telenovela Yo no creo en los hombres, que actualmente se transmite en RTS, a las 17:00; y también tuvo una actuación especial en Operación Pacífico de Telemundo, de la cual también es parte la actriz ecuatoriana Shany Nadan.

Publicidad

Aunque la pandemia paralizó la industria, previamente fue parte del elenco de una película para Inglaterra, próxima a estrenarse; en febrero hizo una participación especial para la serie Monarca 2, previsto a estrenarse en noviembre en Netflix.

Antropología y actuación

Ruiz desde los nueve años hace teatro y lo considera parte de su vida, pero la actuación llegó luego de su paso por la Antropología. "Cuando yo fui creciendo hacia la etapa de la escuela preparatoria me dedico y me oriento hacia la Antropología, porque mi papá es investigador, aunque es de hobby, es investigador de historia y cuando estoy estudiando Antropología me llega la oportunidad de poder estudiar en la escuela de TV Azteca en el Cefat (Centro de Formación Actoral) y entro a la segunda generación a estudiar mi curso propedéutico en la tarde y Antropología en la mañana, y así es como yo entro a estudiar formalmente actuación", contó a este Diario el mexicano.

Publicidad

Sin embargo luego del curso propedéutico en TV Azteca deciden que ya no siguiera en la escuela. Pero las ganas perseguir lo que quería era rotunda, por lo que decide esperar a un maestro a la salida y le pregunta ¿qué sigue? y el profesor le respondió con otra pregunta ¿qué buscas Edison? y Edison le contestó: "Busco la filosofía y busco la actuación, que era como la Antropología con la actuación o al ser humano y la actuación". Luego de eso el maestro le sugirió que vaya a la Casa del Teatro, en donde estudió.

La preparación en el mundo actoral no se detuvo, incluso fue a Cuba, a la Escuela Internacional de Cine y Televisión, en donde se preparó para producción y dirección de escena. "Así ha sido mi vida mucho estudio, pero siempre me ha gustado más, qué puedo encontrar yo, qué es lo que me puede sorprender a mí de la escuela, de un libro, de un texto...", contó Ruiz, quien también se ha desempeñado como conductor de TV.

Camino a la TV

En 1999 por asuntos económicos no pudo terminar la carrera de actuación y fue a trabajar a Cancún como animador en un hotel, hacer ejercicio con los huéspedes. Luego regresó a la Ciudad de México y empezó a involucrarse en la televisión y fue a pedir una oportunidad en el Canal Once, en donde realizaban el programa denominado Diálogos en confianza, en donde trataba temas familiares. "Nosotros hacíamos la dramatización de cinco minutos para presentar el programa, entonces se grababa y luego se hablaba del tema con especialistas... y así fue que yo empiezo en la televisión".

Después se le presentó la oportunidad de ingresar a la casa productora Argos, en donde le ofrecieron conducir un programa e hizo los casting. "Empiezo hacer los casting, pero yo no sabía ni de qué se trataba el casting, entonces empiezo a pasar y de pronto en un último casting nos llevan a sus estudios... Ahí me entero que yo estaba quedándome casi para un proyecto de Disney, cuando empezaba con la televisión...", contó.

El proyecto para el cual era candidato para el programa Zapping Zone como uno de los conductores, pero finalmente no fue seleccionado, sin embargo ese fue el camino que recorrió para los futuros proyectos importantes hasta que entre en 2003-2004 llegó la telenovela Gitanas para Telemundo, producción con la cual empezó a tener reconocimiento en el medio.

Crecimiento en la actuación

Según Ruiz, su carrera ha crecido de la mano de la madurez personal. "Creo que Edison conforme ha crecido en su parte personal también han crecido los proyectos y creo que eso ha beneficiado a que yo haya tenido una continuidad ya de varios años, de proyecto tras proyecto, con proyectos muy grandes, sin embargo lo que me he encontrado yo como ser humano, es que yo soy muy yo...", aseguró.

¿Un actor busca al personaje o le llegan los personajes? "Pienso que no hay una verdad absoluta. No sé si llegan o los buscamos, lo que sí quiero decir es que te llega el que te tiene que llegar, te llega el del momento y a mí llegó Tacho, pero yo venía de hacer Narcos México, una producción de seis directores internacionales, pero antes de eso yo venía de ser un locutor de radio en Guerra de ídolos (Telemundo), pero antes fui un carcelero, trabajaba en la cárcel en Perseguidos y así sucesivamente... Creo que también depende mucho de uno energéticamente, cómo llegas, cómo te llega el personaje, cómo atacas el personaje", respondió el actor.

Para hacer que un personaje sea memorable dentro de una producción, según el mexicano, la mejor manera es siendo honesto con los personajes, "que aunque sean malos a la gente le gusten" y la búsqueda se da por medio del texto, del compañero, de los directores. "Atacar el texto de una manera más simple, sin rebusque, sin caer en el melodrama...", explicó.

El lenguaje es lo que más le ha llamado la atención de su carrera. "La manera en que se trabaja con unos, la manera en que se trabaja con otros, cuál es la búsqueda, qué queremos contar y creo que esa es la palabra más importante de la actuación para mí".

Para el actor también es importante compartir la experiencia, apoyar a quienes inician en la industria. "Llegan compañeros que están empezando a trabajar con nosotros y sabes ¿qué hago?, en lugar de quitarlos como nos pasó a muchos, que nos quitaban, yo los ayudo...", aseguró.

Valor, resistencia, pero sobre todo amar se necesita en la actuación, según Ruiz, porque la cara bonita también tiene que actuar. "Si tú como persona lo entiendes porque soy bonito voy actuar o lo entiendes porque quiero que la gente me vea o lo entiendes por algo más superficial va a costar mucho trabajo, creo que la cara bonita también tiene que actuar, tiene que saber hacerlo, porque sino solucionas por más que seas Miss Universo no jalas...", dijo. (I)