Los hermanos Albert y David Maysles son contratados para filmar un documental. Deben hacerlo en Grey Gardens (Jardines grises), una mansión descuidada en Long Island (Nueva York, Estados Unidos), donde crecieron la ex primera dama estadounidense, Jacqueline Kennedy, y su hermana, Caroline Lee Radziwill.

Sin embargo, los documentalistas encuentran dos habitantes en la vieja casa. Se trata de Edith Ewing Bouvier Beale y su hija Edith Bouvier Beale, más conocida como Little Edie (pequeña Edith). La segunda, una completa desconocida entonces, pero que en la primera década del siglo 20 llegó a inspirar una película.

Publicidad

Esto fue posible gracias a ese documental. "Lo que iba a ser en principio un documental de corte experimental terminó siendo una especie de reality show (antes de los realities) en el que dos mujeres exponían, sin tapujos, su relación tóxica y su descenso a la locura", recogió El País.

Little Edie en la portada de New York Magazine

Como menciona la publicación, la relación de ambas mujeres era de amor y resentimiento. “No soporto estar en esta casa. Me pone muy nerviosa. Me asustan las puertas, los cerrojos, la gente que merodea en el patio, detrás de los arbustos…vivo aterrorizada”, contó Little Edie en el documental.

Publicidad

Su madre, quien fue cantante y se separó de su esposo Phelan Beale, la humillaba. “Es la casa de mi madre, le pertenece. Quería que la habitara la gente a la que amaba, pero no quería aquí a la gente a la que yo amaba”, se lamentaba Little Edie.

Ella en cambio siempre quiso ser cantante y actriz. Y el documental fue la oportunidad. En él no solo cuenta su vida, aspiraciones y decepciones, sino que también baila. Ese baile, portando la bandera estadounidense, fue recreado por Drew Barrymore en la película también denominada Grey Gardens, que le dio el Globo de Oro en 2010.

Al estrenar Grey Gardens, en 1975, Little Edie llegó a presentarse en un bar. Su madre ya había muerto. "En aquel momento tenía 60 años, seguía vistiendo su lujosa ropa de hace cuatro décadas y llevaba el característico pañuelo que ocultaba su calvicie. Como suele ocurrir, los curiosos acudían en masa a aplaudir su decrepitud", describe la publicación.

Su final llegó en 2002, cuando falleció sola en un departamento en Florida (Estados Unidos). Pero de ella se han hecho canciones, un musical, y documentales como This Summer (Este verano). Al final su sueño se cumplió, aunque ella no pudo disfrutarlo. (E)