A los 89 años y en su casa de Brieva (Segovia), murió la actriz Lucía Bosé a causa de una neumonía. Su hijo, el famoso cantante Miguel Bosé, confirmó la noticia a través de una publicación en Instagram donde se despide de ella y afirma que está en el mejor de los sitios.

Lucía Borloni Bosé nació el 28 de enero de 1931 en Milán (Italia), era libre, rebelde, hermosa y moderna. Inició su carrera desde los 16 años dentro del espectáculo italiano, cuando fue descubierta por Luchino Visconti y en 1947 se llevó la corona de Miss Italia.

Publicidad

Todo esto la ayudó a convertirse en musa del cine italiano de la mano de directores como Federico Fellini o Bolognini.

Con menos de 20 años actuó en 'Crónica de un amor', de Antonioni, uno de los grandes maestros del neorrealismo italiano, con el que volvió a trabajar en 'La señora sin camelias' (1953).

Publicidad

Lucía Bosé en 1947.

En su vida tuvo la presencia de personas ilustres como Pablo Picasso, Salvador Dalí, el poeta Jean Cocteau, el maestro del neorrealismo Luchino Visconti, el escritor Ernest Hemingway, el cineasta Michelangelo Antonioni, las familias Windsor y políticos del mundo.

El pintor malagueño Pablo Piccaso junto a Lucía Bosé.

Conoció el amor en España a los 24 años, cuando rodó la película 'Muerte de un ciclista' de Juan Antonio Bardem, y coincidió con el torero Luis Miguel Dominguín en una fiesta. Eran la pareja de moda y los favoritos de la prensa rosa.

El matrimonio Dominguín-Bosé era una mezcla peculiar ya que ambos eran dos polos opuestos y venían de mundos distintos.

Se casaron el 1 de marzo de 1955 en Las Vegas, como las estrellas de Hollywood, pero tras insistencia de la sociedad franquista, su enlace se repitió el 16 de octubre de forma católica, tal como lo deseaba el dictador Francisco Franco y las costumbres tradicionalistas de España.

De esa unión nacieron tres hijos: Miguel, Lucía y Paola.

La actriz estuvo casada con Luis Miguel Dominguín, con el que tuvo a sus tres hijos.

El padrino de Miguel Bosé fue Visconti; el de Paola, Pablo Picasso. Durante su matrimonio, Lucía Bosé abandonó su carrera en el cine, su última película fue 'Así es al Aurora', de Luis Buñuel, la que grabó embarazada del ahora reconocido cantante, Miguel Bosé.

En una entrevista que tuvo con la revista Vanity Fair, Lucía dijo que ha sido una madre difícil. "La que he podido ser".

Doce años después de jurarse amor eterno, Bosé y Dominguín, se divorciaron. Durante años la actriz aguantó varias infidelidades del torero, entre ellas la relación con su prima Mariví.

Tras el divorcio Lucía logró quedarse con la custodia de sus tres hijos y retomó su carrera cinematográfica en España, Italia, Francia y Alemania rodando con cineastas como los Hermanos Taviani, Francesco Rossi, Fedrico Fellini, Josefina Molina, Margarite Duras.

Una de las producciones más recordadas fue la serie que protagonizó junto a Adolfo Marsillach en la serie 'La señora García se confiesa'.

En el año 2000, "la italiana" como le decía Dominguín, abrió el primer Museo de Ángeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano, pero lo cerró siete años después. Desde entonces vivía en Brieva, hasta el día de su muerte.

Ante la noticia, varios artistas internacionales como Alejandro Sanz y Raphael, compartieron en sus cuentas de Twitter sus pésames y último adiós.(E)

Maestra en el arte de ser tu misma. Descansa en paz mi querida Lucía Bosé.