Para las integrantes de la banda colombiana pop Ventino, el donjuán no es un ideal en el amor. “Yo creo que todas las mujeres están ya en una etapa en la que no se creen el cuento”, dijo Natalia Afanador en una entrevista reciente en la Ciudad de México a propósito de su nuevo sencillo con el dúo uruguayo Rombai, Don Juan. “Además, entre más se creen ellos menos terminan siendo”, dijo Camila Esguerra.

Lo que sí les atrae de un donjuán, dijeron, es la seguridad y que son especialistas en endulzarles el oído a las mujeres.

“Cuando atrapa a su presa ya sabe de qué tiene que hablarle, qué le va a gustar qué le digan. Y en realidad está como todo planeado y todo es una estrategia”, dijo Afanador.

María Cristina Angulo, conocida como 'Makis', dijo que ellas tienen su personalidad puesta en las redes sociales por lo que en su caso es más fácil que los posibles donjuanes sepan lo que quieren decir.

Publicidad

“A él no le gusta conquistar a una mujer para tener una relación con ella, sino simplemente alimentar ese ego de ‘puedo conquistar a la que sea y puedo estar en el juego las veces que quiera y nunca voy a perder’. Todo es un premio”, dijo Juliana Pérez.

Su recomendación es tratar de desenmascararlo y para eso consideran que no hay mejor ayuda que la de las amigas. “Yo aprendí a dudar. Amiga, date cuenta que sirve en la canción, para bailar en la fiesta, pero después para una relación no”, dijo Esguerra.

Las integrantes de Ventino eran amigas del colegio antes de comenzar a subir sus videos interpretando canciones de otros artistas en YouTube. Ahora, a cuatro años de conformada su banda, están más enfocadas en su música original aunque no descartan volver a hacer covers que valgan la pena.

Publicidad

La canción

Todas las integrantes del quinteto, que completa Olga Lucía Vives, ayudan a componer sus canciones. En el caso de Don Juan la letra fue escrita por Makis, Afanador, el mánager de la banda Juancho y los productores venezolanos Regi y Frank Santofimio, a partir de un campamento de composición en Miami.

La canción ya estaba bastante avanzada cuando decidieron invitar a Rombai porque, de hecho, al escucharla les pareció que sonaba mucho como la banda uruguaya. Fue así que su vocalista Fernando Vázquez también agregó su parte de la canción.

Publicidad

Las integrantes de Ventino y Rombai se conocieron en persona cuando Vázquez y su compañera de banda Megumi Bowles, quien también canta en la pieza, grabaron el video en el Palacio San Felipe, un antiguo edificio de Bogotá.

“Realmente esta es una canción a la que le tenemos mucho, mucho cariño y obviamente queríamos que si colaborábamos con alguien que esa persona también le tuviera tanto amor como nosotras y definitivamente fue el caso”, dijo Pérez.

Vázquez fue el que lo tuvo más pesado porque en el video baila con cada una de las integrantes de Ventino, así como con Bowles, mientras que ellas tuvieron solo que grabar su parte.

Planes

Publicidad

Por ahora las intérpretes de Me equivoqué y Andan diciendo no han tenido oportunidad de presentarse en Uruguay, pero esperan que la canción sea el pretexto perfecto para hacerlo.

“Sí hemos recibido muchos mensajes, nos escriben muchísimo por redes sociales desde Argentina, Uruguay y todo el Cono Sur. Estamos a la espera de que esta canción explote también en el Cono Sur y tengamos la oportunidad de poder ir a visitar esos territorios que tanto queremos”, dijo Afanador.

En su etapa de covers las integrantes de Ventino se dieron a conocer por sus interpretaciones de canciones de princesas de Disney. Para ellas sería “un sueño cumplido” cantar un tema oficial de Disney y están muy emocionadas por la nueva versión de El rey león.

“Qué honor tan grande sería algún día poder ser parte de algo así porque uno no es tan consciente, pero esa es la voz de las nuevas generaciones y todas estas nuevas generaciones que vayan a ver la película van a crecer con esa voz y van a oír a Carlos Rivera como la voz de Simba”, dijo Esguerra sobre el doblaje de El rey león.

En noviembre arrancarán en México una gira llamada Destino con Matisse y Dvicio con la que esperan llegar a varios países y tendrán conciertos acústicos en Bogotá el 14 y 15 de septiembre. (E)