En español se recomienda usar la <strong>forma simplicada 'pos'</strong> en todas las palabras compuestas que incorporen este prefijo que significa 'detrás de' o 'después de', es decir, que se realiza con posteridad en el tiempo y espacio.- El doctor está realizando sus estudios de posgrado en Francia.Se establece una excepción: cuando la palabra a la que se une el prefijo comienza por la letra ese, lo apropiado es escribir post-: postsocialismo, postsindical.Además, se recuerda que el guion es necesario cuando el prefijo se une a una palabra que empieza con mayúscula, pos-Renacimiento, y que se escribirá separado y sin guion cuando la base léxica conste de más de una palabra: pos Edad Media, pos guerra civil. En el resto de los casos, el prefijo se escribe junto a la palabra a la que acompaña.<strong>'Post' también es una palabra inglesa</strong> que puede traducirse como mensaje o anotación al final de un artículo o publicación.- Ella escribió un post cuando terminó de leer la carta. (F)<em>Fuente: Fundéu BBVA - Fundación del español urgente</em>