Publicidad
La falta de infraestructura, vivienda y salud vuelve a ciertos sectores de la sociedad más vulnerables a los efectos del cambio climático.
A la aguja colipinta se le considera campeona de la migración, pero para sobrevivir a largos recorridos acumula tanta grasa y además come parte de sus órganos
La variante peruana del ‘Purpureocillium takamizusanense’ actúa selectivamente sobre la chinche negra.
Las hienas se sienten bastante seguras en Kolmanskop, pues la zona fue abandonada hace 70 años tras el agotamiento de las minas de diamantes.
Investigadores también hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Investigadores hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Si no sabes cómo quitar las hojas del jardín en otoño, aquí tienes una práctica opción que además ayudará a reforzar el suelo al aportar nutrientes importantes
La especie estaría amenazada por actividades agrícolas y mineras.
Los búhos halcón son capaces de detectar a sus presas hasta 1,5 kilómetros de distancia gracias a su afinado oído y su buena visión
Hace un año dos ejemplares del periquito ‘cara suja’ nacidos en cautiverio, en el parque de Brasil, fueron reintroducidos a su hábitat.
Científicos japoneses investigaron durante 30 días a 102 animales. Se les implantó un microchip para monitorear el comportamiento de esta particular especie.
La meta fue recaudar $ 23.000, que serán destinados a las organizaciones Acción Animal y Fundación Cóndor Andino.
Estas arañas son nativas de Australia, Sudáfrica y Madagascar, y son reconocidas cazadoras furtivas a pesar de su tamaño
En un fascinante proceso las libélulas se aparean tras obtener el esperma de los machos y luego depositan los huevos en plantas que se encuentran en el agua
Estos hongos parecen los dedos de un muerto y solo crecen al pie de árboles muertos o en avanzado estado de deterioro
Estos anfibios gigantes de zanjas son popularmente conocidas como "pollo de montaña" y están en peligro de extinción
Descubre cuál es el hongo que causa una enfermedad mortal a sus presas y controla su comportamiento antes de morir para garantizar su reproducción
Científicos chinos crearon plantas que brillan en la oscuridad mediante la inyección a través de los tejidos de diminutos cristales cargados de luz
Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio.
La imagen de una ballena orca completamente blanca fue captada frente a las costas de la isla Hokkaido, en Japón.