Publicidad
El desierto de Atacama se ha convertido en uno de los mayores depósitos de desechos textiles del mundo.
Entre sus principales metas se encuentran fomentar la conservación y el control sanitario y reducir interacciones negativas entre humanos y fauna.
El fundador de Microsoft argumentó que abordar las enfermedades y la pobreza ayudará a la población a sobrevivir en un mundo con calentamiento global.
Con este proyecto han logrado impactar a más de 2.000 personas de la comunidad.
La nueva especie pertenece al género ‘Telipogon’, encontrado mayormente en los Andes tropicales.
La herramienta busca que los ecosistemas de agua dulce mantengan su funcionalidad ecológica.
‘Phyllophaga sumacoensis’ fue descrito por científicos a partir de un solo ejemplar.
Durante el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 43.052,03 hectáreas quemadas a nivel nacional.
El informe abarca a 27 países incluyendo a los de América Latina.
El gaur (Bos gaurus) es el bovino salvaje más grande del mundo y está en peligro de extinción debido a su caza indiscriminada y la pérdida de hábitat.
La falta de infraestructura, vivienda y salud vuelve a ciertos sectores de la sociedad más vulnerables a los efectos del cambio climático.
A la aguja colipinta se le considera campeona de la migración, pero para sobrevivir a largos recorridos acumula tanta grasa y además come parte de sus órganos
La variante peruana del ‘Purpureocillium takamizusanense’ actúa selectivamente sobre la chinche negra.
Las hienas se sienten bastante seguras en Kolmanskop, pues la zona fue abandonada hace 70 años tras el agotamiento de las minas de diamantes.
Investigadores también hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Investigadores hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Si no sabes cómo quitar las hojas del jardín en otoño, aquí tienes una práctica opción que además ayudará a reforzar el suelo al aportar nutrientes importantes
La especie estaría amenazada por actividades agrícolas y mineras.
Los búhos halcón son capaces de detectar a sus presas hasta 1,5 kilómetros de distancia gracias a su afinado oído y su buena visión
Hace un año dos ejemplares del periquito ‘cara suja’ nacidos en cautiverio, en el parque de Brasil, fueron reintroducidos a su hábitat.