La ecuatoriana Elizabeth Bravo finalizó cuarta, y primera entre las competidoras latinoamericanas, durante la Copa Mundo de Triatlón que se realizó en la población mexicana de Santa María Huatulco, el pasado sábado.
La triatleta tricolor fue superada por Lisa Perterer, de Austria, que finalizó tercera; Kirsten Kasper, de Estados Unidos, segunda; y la danesa Alberte Kjaer, que fue la vencedora de la prueba.
Publicidad
“En hora buena, gran resultado, se ha clasificado para los Juegos Olímpicos de forma directa, no por la nueva bandera, gran éxito de la Federación Ecuatoriana de Triatlón, un ejemplo. Esto es fruto de las competiciones organizadas en Ecuador en el pasado. Esperamos pronto se recupere el país y poder volver ahí. Disfruten ahora”, escribió Marisol Casado, presidenta de la Federación Mundial de Triatlón, al presidente de este deporte en Ecuador, Julio Ramírez.
En la prueba de natación, en que las competidoras debieron completar 750 metros de aguas abiertas, la ecuatoriana puso un registro de 11 minutos y 4 segundos para culminar en el puesto 42.
Publicidad
En la transición (T1) para cumplir los 20 kilómetros del ciclismo, la cuencana tuvo uno de los tiempos más altos, con 1 minuto y 3 segundos, cuando otras competidoras se acercaban al minuto; sin embargo, Elizabeth durante la prueba puso toda su experiencia y se recuperó para finalizar primera, con un tiempo de 31 minutos y 25 segundos.
Elizabeth, al alistarse para cumplir los 5 kilómetros de carrera pedestre, dejar la bicicleta, cambiarse los zapatos y empezar la última prueba, apenas necesitó de 25 segundos (T2), uno de los registros más bajos del grupo. Nuevamente la experiencia y su preparación internacional le permitieron a la ecuatoriana llegar en el segundo casillero, con un tiempo de 16 minutos y 54 segundos.
Medalla de chocolate
“Vaya manera de cerrar la clasificación Olímpica, oficialmente estoy en mis terceros Juegos Olímpicos quedándome con la medalla de chocolate, 4.º lugar en la Copa Mundo de Huatulco. A pesar de la altísima humedad (condiciones muy parecidas a las que tendremos en Tokio) tuve excelentes sensaciones en las tres pruebas, con una pésima T2 (cambio de prueba), que me ha dejado fuera de luchar por el podium”, escribió la azuaya en su cuenta de Facebook.
“Gracias a mi entrenador Francisco Tirado Vega por todo el apoyo y hacer una vez más este sueño posible. Gracias a todos los que hacen posible que en tiempos tan difíciles pueda estar compitiendo por mi país”, finalizó la ecuatoriana
Las posiciones finales por tiempo acumulado de las diez primeras son:
- 1. Alberte Kjaer, Dinamarca: 1 hora, 24 segundos
- 2. Kirsten Kasper, Estados Unidos: 1 hora, 36 segundos
- 3. Lisa Perterer, Austria: 1 hora, 37 segundos
- 4. Elizabeth Bravo, Ecuador: 1 hora, 51 segundos
- 5. Amelie Kretz, Canadá: 1 hora, 57 segundos
- 6. Erika Ackerlund, Estados Unidos: 1 hora, 1 minuto, 1 segundo
- 7. Anastasia Gorbunova, Rusia: 1 hora, 1 minuto, 4 segundos
- 8. Niina Kishimoto, Japón: 1 hora, 1 minuto, 6 segundos
- 9. Renee Tomlin, Estados Unidos: 1 hora, 1 minuto, 17 segundos
- 10. Dominika Jamnicky, Canadá: 1 hora, 1 minuto, 21 segundos