La leyenda de la Ultimate Fighting Championship (UFC) Royce Gracie estuvo en Ecuador para dictar un seminario de jiu jitsu enfocado en técnicas de defensa personal. El evento se realizó en la Academia oficial de Royce Gracie Jiu-Jitsu en Ecuador, ubicada en Entre Ríos (Samborondón).

Integrante de la icónica familia Gracie, pionera en la difusión del jiu jitsu brasileño, Royce compartió durante dos jornadas —sábado 16 y domingo 17 de agosto— enseñanzas y experiencias con niños, adolescentes y adultos. En la inauguración estuvo acompañado por el doctor Roberto Bitar, experimentado artista marcial y considerado pionero del jiu jitsu en el país.

Publicidad

Bitar recordó cómo se inició esta disciplina en Ecuador: “No es la primera vez que el profesor Royce nos visita en Ecuador. El jiu jitsu aquí en Ecuador empezó aproximadamente en el año 1996 cuando yo visité por primera ocasión la academia Gracie Jiu-Jitsu (en Torrance, California) con el afán de conocer a mi ídolo y aprender de él; y comencé a traer el deporte acá, en una academia que yo tenía de Kung Fu”.

Añadió que el deporte ha evolucionado de forma notable en el país: “Eso se ha continuado hasta las fechas que en Ecuador hay grandes nombres del jiu jitsu deportivo, campeones del mundo y tantas cosas”.

Publicidad

Sin embargo, Bitar hizo hincapié en la importancia de mantener la esencia original: “Cabe recalcar que el jiu jitsu original que yo aprendí y que continúo aprendiendo de mi maestro (Royce Gracie) es orientado para la defensa personal. El jiu jitsu es uno solo, pero hay especialidades: deportiva y de defensa personal, que es el antiguo y el que nosotros procuramos mantener esa tradición”.

Royce Gracie, quien marcó un antes y un después en la historia de las artes marciales, fue el primer campeón del UFC en 1993 tras consagrarse en el UFC 1 celebrado en Denver, Colorado, donde derrotó en una sola noche a tres rivales (Art Jimmerson, Ken Shamrock y Gerard Gordeau).

Posteriormente, volvió a coronarse en UFC 2 y UFC 4, consolidando su estatus de leyenda y convirtiéndose en una pieza fundamental para el nacimiento de las artes marciales mixtas (MMA) modernas. (D)