El italiano Elia Viviani (equipo Ineos Grenadiers) fue el más rápido entre el selecto grupo de corredores que protagonizó la escapada buena de la jornada y se llevó con autoridad la primera etapa del Tour La Provence disputada entre Istres y Les Saintes-Maries-de-la-Mer, de 151,8 km de recorrido, en la que su compañero y compatriota Filippo Ganna mantuvo el liderato y el ecuatoriano Richard Carapaz ganó puestos.
Viviani volvió a vencer con la escuadra británica, la cual abandonó en 2018 para pasar por el Deceuninck y Cofidis, y lo hizo haciendo una demostración al esprint en el grupo de favoritos que decidieron la etapa con una fuga selecta y lejana.
Publicidad
El campeón olímpico de omnium en Río 2016 y del mundo de eliminación en 2021 no tuvo rival en el tramo decisivo. Lanzado nada menos que por Ganna, remató la faena con un tiempo de 3 horas 17 minutos 58 segundos, en una jornada rápida y afectada por el fuerte viento que marcó una media de 46 km/h.
La segunda plaza correspondió al belga Sep Vanmarcke (Israel Premier Tech) y la tercera al doble campeón mundial en ruta Julian Alaphilippe, en todo momento inquieto y ambicioso, fiel a su estilo. En el primer grupó cruzó el colombiano Nairo Quintana (Arkea), mientras que Carapaz (Ineos) cedió 16 segundos en el tramo final.
Publicidad
Ganna, gracias a la renta obtenida en el prólogo, mantuvo el jersey de líder, con 4 segundos sobre Alaphilippe y 10 respecto al francés Pierre Latour (Total Energies).
En tanto, la Locomotora del Carchi llegaba del prólogo en el puesto 53 y con diferencia de 38 segundos del ciclista primer posicionado. Ahora está con +51 s y en lugar 19.
Los mejores, en cabeza
Etapa muy movida desde el principio, con protagonismo de los grandes nombres de la carrera. Después de una fuga intrascendente de 5 corredores, con Rossetto, Mainguenaud, Verschaeve, Pierre Rolland Delacroix y Jean Goubert, los abanicos y el fuerte viento rompieron el pelotón en varios sectores.
A 70 km de meta quedaron al frente 30 corredores, entre ellos Ganna, Alaphilippe, Quintana y Carapaz, pero se quedó en el corte el defensor del título, el colombiano del Movistar Iván Ramiro Sosa, y el británico Hayter, segundo de la general. El líder del cuadro telefónico cedió en meta 11:25 minutos.
Las diferencias entre los grupos empezaron a aumentar. A 58 de meta la avanzadilla contaba con 1:12 minutos. Ya se habían producido algunas caídas, como la que obligó a la retirada al español Gorka Izagirre. Por delante se volaba, no había tregua y los grandes del pelotón se empeñaron en decidir la etapa entre ellos, sin margen para la flaqueza.
‘No estamos al cien’, dice Carapaz al iniciar la Provence
Muchos y buenos corredores en cabeza, nada menos que dos campeones del mundo, Ganna y Alaphilippe, un campeón olímpico, como Carapaz, todos entregados por un triunfo de etapa. Entre los 23 hombres que llegaron al momento de la verdad, el polaco Bognar trató de sorprender a 8 de meta poniendo el turbo que le acredita como 7 veces campeón nacional de crono, y con el viento soplando a 45 km/hora se desató un final emocionante.
El valiente fue mantenido a raya con 150 metros de ventaja, pero Alaphilippe decidió tomar las riendas para finalizar la aventura con el viento soplando a favor.
Ineos llevaba dinamita pura con Ganna, quien atacó de lejos, desbrozando el terreno para Viviani, que siguió la rueda de su compañero para rematar en la corta recta de meta. El italiano, quien ya dio gloria al entonces Sky en 2017, volvió a reencontrarse con la gloria en la escuadra británica.
El sábado se disputará la segunda etapa entre Arles y Manosque, de 180,6 km, recorrido de media montaña que enfilará los puestos de honor de la general.
Para empezar el alto no puntuable de Les Baux de Provence, antes de mitad de recorrido la Cota de Lauris (3a, 1 km al 5,8 por ciento), y en la segunda mitad el Col de la Mort D’Imbert (3a, 5,8 km al 3,9) y el Col de l’Aire dei Masco (2a, 6,6 km al 4,8). En el final, subida en rampa de 1,2 km al 4,2. (D)