Riobamba
Un total de trece escuadras, con corredores de ocho países, serán parte de la 40.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador que se inicia este lunes 25 de septiembre en Riobamba.
Vuelta Ciclística al Ecuador inicia su recorrido en Riobamba
Son cuatro equipos continentales, dos internacionales invitados y siete escuadras nacionales los que componen la nómina del giro nacional que se correrá en seis etapas, por cuatro provincias de la zona central y del norte de la serranía ecuatoriana.
Publicidad
Entre las principales escuadras están los dos equipos continentales con bandera ecuatoriana: Movistar-Best PC y Banco Guayaquil-Ecuador, equipo que con el colombiano Robinson Chalapud defenderá el título del 2022.
Con el campeón defensor estarán dos ecuatorianos y también ganadores de la ronda nacional en 2019 y 2021, Jorge Montenegro y Steven Haro, además de Sebastián Caicedo y Nixon Rosero. Completan el equipo los cafeteros Carlos Gutiérrez y Cristhian Montoya.
Nuestro equipo🤩 que afrontará la Vuelta Ciclista al Ecuador del 25 al 30 de Septiembre 2023 🥳🚴🏼🇪🇨 pic.twitter.com/CrmPIH9By0
— Team Banco Guayaquil (@TBG_EC) September 21, 2023
En disputa del favoritismo en la Vuelta al Ecuador está el Movistar-Best PC, que para esta edición llega con el cuatro veces ganador de la prueba Byron Guamá (2004, 2008, 2010 y 2012) y el también campeón Santiago Montenegro (2020).
Publicidad
Aporte de experiencia y jerarquía al equipo le imprime el colombiano Juan Diego Alba, parte del equipo español Movistar que en 2020 y 2021 corrió pruebas del UCI WorldTour. Los pedalistas que completan la plantilla son los ecuatorianos Richard Huera, campeón nacional de ruta en 2022, y Joel Fuertes, además del colombiano Marco Tulio Suesca y el venezolano Carlos Galviz.
¡Estamos listos para la #VCE2023! ¿Tú, estás listo para apoyarnos? 😜
— Movistar - Best PC (@MovistarBestPC) September 19, 2023
Te presentamos la nómina del #MovistarBestPC 👇#SomosUnaFamilia#CiclearNosMueve @MovistarEC pic.twitter.com/rwQcbYDRVD
Un tercer equipo continental en la carrera es el mexicano Cane’ls Zero Uno, dirigido por Juan José Monsiváis, quien definió a la prueba como “una vuelta de las más complicadas y duras que se presentan en América, principalmente por la altitud de su recorrido y lo aguerrido de sus corredores locales”.
Publicidad
Los corredores del equipo mexicano para esta edición son los aztecas Efrén Santos, Ignacio Prado y Eduardo Corte, el colombiano Heiner Parra, el chileno Pablo Andrés Alarcón y el irlandés Cormac McGeough.
Panamá, Cultura y Valores es el cuarto equipo continental que estará en la ronda ecuatoriana, escuadra centroamericana que llega con la distinción de ser el tercer equipo en el ranking UCI America Tour, listado en que el Movistar-Best PC es sexto y Banco Guayaquil, octavo.
Como escuadras internacionales invitadas están la estadounidense Rio Grande Cycling Club, que ya estuvo en la pasada edición con destacada actuación de sus integrantes. Se suma también el Club AVV Perú, que tendrá su primera participación en la Vuelta.
La nómina de plantillas locales está con Cinecable Internet Garra 04, CyS Technology, Team Pichincha, Club Halcones Unidos, Toscana y Team Narváez-SF, que llegan con jóvenes prospectos del ciclismo nacional en sus filas.
Publicidad
También está el Team Saitel, con presencia del experimentado Segundo Navarrete, quien marca su regreso al giro nacional tras el accidente sufrido en noviembre, un percance durante un entrenamiento que casi le cuesta la vida, mientras el carchense se preparaba para la Vuelta al Ecuador en 2022. (D)