El nombre de Michael Morales Hurtado ha ganado cada vez más protagonismo en el octágono de la UFC.

Con 26 años, el joven ecuatoriano de Pasaje, provincia de El Oro, ha construido un récord impecable de 18 victorias y ninguna derrota, lo que lo coloca entre los peleadores más sólidos y respetados de la división wélter (77 kg / 170 lb); actualmente en el puesto 8 del ranking de su categoría.

¿Con la derrota, Marlon ‘Chito’ Vera cayó en el ranking de los Peso Gallo de la UFC?

Desde sus inicios en las artes marciales, influenciado por su familia judoca, Morales ha demostrado un estilo completo: combina agresividad en el striking con solidez en la lucha, atributos que le han permitido dominar a rivales de alto nivel y mantenerse invicto en la élite mundial de las MMA.

Publicidad

Su victoria más destacada hasta la fecha se produjo el pasado 17 de mayo, cuando derrotó por nocaut técnico a Gilbert Burns (actualmente en el puesto 11), un excandidato al título, escalando así al octavo lugar del ranking wélter de la UFC.

El impacto de Morales trasciende el octágono: su desempeño le valió incluso un reconocimiento oficial del presidente Daniel Noboa, un símbolo del creciente orgullo que representa para el deporte ecuatoriano.

A pesar de una reciente lesión en la rodilla izquierda, su regreso al combate se dará este sábado, 15 de noviembre.

Publicidad

Michael Morales se medirá con Sean Brady (segundo en el ranking) en la UFC 322 en el icónico Madison Square Garden de Nueva York.

Brady, de 32 años y oriundo de Filadelfia, es un especialista en lucha y jiu-jitsu brasileño, con un récord profesional de 18 victorias y solo una derrota.

Publicidad

Su estilo agresivo y su capacidad de dominar el combate en el suelo lo han convertido en uno de los peleadores más peligrosos del peso wélter, y su reciente victoria sobre el excampeón Leon Edwards lo posiciona como un serio aspirante al título.

El duelo promete ser un choque de estilos: el striking técnico y defensivo de Morales frente al grappling implacable y la presión constante de Brady.

Para el ecuatoriano, una victoria significaría consolidarse definitivamente como contendiente dentro del top cinco de la UFC y dar un paso gigante a la posibilidad de disputar un cinturón.

Para Brady, superar al invicto ecuatoriano reforzaría su posición entre los favoritos al título de la división.

Publicidad

El oriundo de Pasaje no solo representa el futuro de las MMA ecuatorianas, sino que también se perfila como una de las figuras emergentes más destacadas del panorama mundial. (D)