Solvente y sin apuro en la línea de meta, el británico Mark Cavendish se impuso en la decimotercera etapa del Tour de Francia, triunfo con el que llegó a 34 victorias de etapa para igualar el registro del histórico corredor belga Eddy Merckx.

En una jornada prevista para un cierre al esprint, el corredor del Deceuninck-Quick Step cruzó primero la meta en Carcassonne, con el lote de favoritos sin modificar sus tiempos en la general, con lo que mantiene a Tadej Pogacar con el maillot amarillo y al ecuatoriano Richard Carapaz en cuarta posición.

Publicidad

En la jornada, la Locomotora se ubicó en el puesto 33, con igual tiempo que las mismas 5 horas 4 minutos 29 segundos del registro de Cavendish y un grupo de 57 corredores, entre ellos sus rivales directos en la pelea por el maillot amarillo.

Luego de unos primeros movimientos en el pelotón una primera fuga se conformó con Omer Goldstein (Israel Start-Up Nation), Sean Bennett (Qhubeka-NextHash) y Pierre Latour (Total Energies).

Publicidad

La ventaja de los fugados, con 4 minutos 40 segundos, permitió a este grupo afrontar las rampas de la Côte du Pic Saint-Loup (kilómetros 51,5), con Latour primero en cruzar y enfilar para el paso por Fontés, el esprint intermedio del día.

Al kilómetro 104,2 fue el israelí Goldstein quien cruzó primero, seguido de Bennett y Latour, mientras que el pelotón pasó por Fontés con Sonny Colbrelli (Bahrein Victorious) a la cabeza.

La ventaja en tiempo bajó a 2 minutos 35 segundos al pasar los 100 kilómetros. En el pelotón se registraron intentos de ataque pero ninguno prosperó ante el control ejercido por Deceuninck-Quick Step y Alpecin-Fenix con intención de no permitir ventajas para un esprint con sus mejores velocistas.

Al descenso de Villespassans se produjo una caída numerosa, con una veintena de corredores, uno de los más sentidos fue el británico Simon Yates (BikeExchange), así como el alemán Roger Kluge (Lotto Soudal), cuyo retiro dejó a su escuadra con cuatro de los ocho corredores que arrancaron la ronda francesa. Otro abandono fue el de Lucas Hamilton, compañero de Yates. La prueba llegó a un total de 33 retiros.

Del trío de fugados se descolgó Bennett, pero la aventura de Latour y Goldstein terminó a 53 kilómetros de meta, con el campeón del mundo Julian Alaphilippe al mando del pelotón, pero solo 8 kilómetros después un ataque de Quentin Pacher dejó al corredor del B&B Hotels-KTM en cabeza de carrera.

Jan Bakelants (Deceuninck) emprendió persecución y se ubicó a 1 minuto de Pacher, mientras que a 1 minuto 25 segundos quedó el lote principal, afectado por nueva caída a 22 de kilómetros de la meta.

Parcher fue alcanzado con empuje de Ineos al pelotón y con Carapaz por momentos en cabeza de carrera en la búsqueda de evitar contratiempos para el tramo final, ya en momento de posicionarse los velocistas para el remate de etapa.

Pasada la barrera de los 4,5 kilómetros finales y con la modificación de aplicar a los corredores el mismo tiempo del pelotón principal ante cualquier eventualidad, el grupo de esprints buscó la línea final.

Deceuninck llevó a Cavendish hasta los metros finales, fue cuando el británico saltó del grupo para imponerse a Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix), principal rival al cierre. Su compañero Michael Morkov se ubicó segundo.

Con el pelotón en meta con el mismo tiempo la diferencia de Pogacar se mantiene en 5 minutos 33 segundos con respecto a Carapaz, cuarto de la general, entre ellos el colombiano Rigoberto Urán (EF Education-Nippo) y el danés Jona Vingegaard (Jumbo-Visma).

La decimocuarta etapa de la ronda francesa se disputará este viernes con un tramo de 183,7 kilómetros entre Carcassonene y Quillan, una fracción de media montaña, con cinco premios en altos y un esprint intermedio. (D)