Momento de drama en el Rally Dakar para uno de los miembros de la delegación ecuatoriana que participa en Arabia Saudita. Una caída dejó fuera de acción al motociclista Juan José Puga, quien con luxación del hombro izquierdo no pudo completar la tercera etapa.
El corredor del Puga Team cayó durante la especial de la tercera jornada. La motocicleta perdió la rueda delantera, “no pude reponerme”, comentó el ecuatoriano, evacuado por el helicóptero de emergencia.
Publicidad
“Estuve a 100 kilómetros por hora y de pronto la rueda delantera comenzó a moverse muy fuerte, tanto que no supe asimilar el momento, tuve segundos para reducir la velocidad, tal vez a unos 40 kilómetros, pero caí y tuve una luxación del hombro”, señaló Juan José, que corre junto con su padre, Juan Carlos.
“No pude reponerme, traté de poner el hombro en su lugar, pero no lo conseguí, antes ya había pasado por esto y pude seguir, pero esta vez no; además, en la arena se perdió el buje de la rueda y no pudimos reparar la moto”, contó Puga desde Arabia.
Publicidad
Más duro que la caída y la lesión fue llamar a la asistencia del Dakar. “Fue muy fuerte el tener que presionar el botón de emergencia, era algo que nos habíamos tenido prohibido, pero no tuve otra opción, en cinco minutos tuve al helicóptero que me ayudó”, indicó.
Juan José no pudo seguir, sí lo hizo su padre, quien tomó la salida este miércoles. “Él estaba más preocupado que yo por dejarme solo. Fue un momento muy emotivo, nos abrazamos y nos tranquilizamos el uno al otro. Yo le dije que no iba a tener problema, que iba a poder seguir solo. Llegó un cuatri y con él seguimos juntos. Fue justamente Nicolás Robledo, un amigo colombiano, de esos amigos que se hacen en la vida”, comentó Juan Carlos.
Padre e hijo volverán a juntarse para la quinta etapa. “Lo importante es que vamos a continuar mañana (jueves). Mi moto ahora está en el campamento en Riyadh, esperando por mí para volver a largar junto con mi papá”, indicó Juan José.
El piloto tricolor comentó sobre “lo hostil” que resulta Arabia “por sus condiciones de ambiente, muy distinto a ediciones anteriores, pero luego del accidente tenemos que convencernos de que vamos a terminar, así será”, concluyó. (D)