Publicidad
En 2019, la organización anunció que escribiría “un nuevo capítulo” en la historia de prueba con su llegada a Medio Oriente. En inicio con contrato por 10 años.
Kevin Benavides celebra su segundo Dakar “motivado” por la hazaña de la selección argentina.
Para el capitalino fue su novena actuación en la carrera, mientras que Salazar marcó su debut absoluto, en el puesto 20 en la general de los prototipos ligeros.
El tricolor cerró la etapa 13 en el puesto 18 de su categoría. El también ecuatoriano Brad Salazar cumplió la jornada en puesto 34 de los prototipos ligeros.
Se mantiene la competición del sábado para las categorías de autos y camiones y para los competidores de Dakar Classic.
Su compatriota Stéphane Peterhansel (Audi) secundó con la segunda plaza.
La jornada se detuvo en el kilómetro 240, "donde se colocó una neutralización en el recorrido de la etapa", indicó la organización.
Con esta actuación, el piloto ecuatoriano subió al puesto 12 de la clasificación general de la categoría T4 SSV de serie modificado.
Sebastián Guayasamín y Brad Salazar comandan las dos tripulaciones que corren con bandera tricolor en las dunas de Arabia Saudita.
La prueba será de 15 días y 8.549 kilómetros con 800 pilotos y copilotos en distintas categorías, con los ecuatorianos Sebastián Guayasamín y Brad Salazar.
La 45.ª edición se correrá entre el 31 de diciembre y el 15 de enero en los desiertos de Arabia Saudita, territorio que será escenario por cuarta ocasión.
El piloto ecuatoriano tendrá su novena actuación en la prueba más dura del automovilismo mundial. Estará acompañado del navegante argentino Ricardo Torlaschi.
Sebastián Guayasamín competirá en su noveno Dakar representando al país en Arabia Saudita.
La travesía del piloto guayaquileño para llegar a Medio Oriente se inicia el domingo 25 de diciembre.
El piloto estará en la ciudad hasta el martes 2 de agosto exhibiendo su vehículo en el centro comercial CityMall.
En 15 días de competición los pilotos y sus tripulantes recorrerán desde las playas del mar Rojo hasta la orilla del golfo Pérsico, en Dammam, Arabia Saudita.
Un accidente en la décima etapa dejó fuera de combate al tricolor. El percance no tuvo consecuencias para su integridad y la de su navegante Ricardo Torlaschi.
El tricolor se ubicó noveno en la etapa de este martes, y bajó un puesto en la general de prototipos ligeros. Mauricio Cueva fue el mejor nacional en motos.
El piloto ecuatoriano se ubicó quinto en la octava etapa entre Al Dawadimi y Wadi Ad Dawasir. Los motociclistas nacionales completaron la jornada este lunes.
El tricolor superó percances en la sexta etapa, en la que reapareció el motociclista Juan José Puga. Álex Cueva y Carlos Puga también completaron la jornada.