La llegada del ecuatoriano Pervis Estupiñán al AC Milan está cada vez más cerca. Su arribo a Italia para el reconocimiento médico se prevé para esta semana, una vez que ya habría un acuerdo para que el esmeraldeño fiche por cinco años con el conjunto rossonero ganando 2,5 millones de euros netos por temporada.
Así lo difundió la prensa italiana durante el reciente fin de semana. Aunque el lateral izquierdo de 27 años tiene contrato con el Brighton de Inglaterra hasta mediados del 2027, para esta temporada él expresó con antelación su deseo de explorar nuevos rumbos.
El conjunto rossonero ve en Estupiñán el posible reemplazo de Theo Hernández, quien se fue al Al-Hilal de Arabia.
Publicidad
Y en este marco, La Gazzetta dello Sport publicó un texto de los orígenes del futbolista, que es uno de los puntales de la selección de Ecuador, que ya está clasificada al Mundial 2026, por jugarse en Estados Unidos, México y Canadá.
“La ‘bala ecuatoriana’ hasta hace quince años vendía empanadas en las calles de su natal Esmeraldas, provincia de la Costa que alberga la refinería más grande del país, lo que la ubica como un importante centro industrial. El padre del lateral zurdo fue rector de la Universidad Luis Vargas Torres, y su madre, dueña de un puesto de comida”, reseña el medio.
“Estupiñán creció en la pobreza, pero nunca perdió la esperanza de convertirse en futbolista: de niño, se las arreglaba para comprar ropa y camisetas de fútbol con lo poco que ganaba vendiendo empanadas en la calle. Además, para llegar a fin de mes, pasaba sus días como recogepelotas en un club de tenis local”, relata La Gazzetta dello Sport.
Publicidad
El jugador empezó su carrera como extremo en El Nacional, club en el que no estuvo por mucho tiempo y del cual pasó a las filas de Liga de Quito, gracias a su tío, el también mundialista defensor Jorge Guagua.
Luego de un paso por el fútbol nacional, en 2016 el Udinese lo llevó a Europa. “Pero nunca jugó en Friuli (región). Ni siquiera contra el Watford, que era dueño de su contrato. Luego comenzó su larga cesión en España: Granada B, Almería, Mallorca, Osasuna, hasta su traspaso definitivo al Villarreal en 2020″, detalla el medio italiano.
Publicidad
En el Villarreal, “el exvendedor de empanadas ganó una Europa League (aunque como suplente) y se ganó el cariño de la afición, ganándose el apodo de ‘bala’ por sus incansables carreras por la banda. En 2022, fichó por el Brighton, donde brilló: más de 100 partidos en tres temporadas, con cinco goles y catorce asistencias”, reseña La Gazzetta dello Sport.
Roberto De Zerbi, entrenador del Brighton hasta fines de la temporada 2023-2024, señaló en una ocasión que Pervis Estupiñán “puede convertirse en uno de los mejores laterales izquierdos del mundo; incluso se le puede encontrar como delantero”.
Y no ha sido el único que a nivel internacional destaca la capacidad del ecuatoriano. En entrevista con el citado medio italiano, Cafú, excampeón del mundo con Brasil en 1994 y 2002, dijo: “Estoy convencido de que, con su físico, Estupiñán puede jugar bien en cualquier equipo. No es fácil encontrar jugadores más fuertes para el lateral izquierdo”. (D)